No le tengo miedo a Argentina: Ricardo Ferreti

No le tengo miedo a Argentina: Ricardo Ferreti
MAS DE DEPORTES

Suman 7 detenidos, explosivos y vehículos asegurados durante las últimas horas, en Michoacán

Conade renoce a lo mejor del deporte 

Xolos sorprende a chiquiTigres

Rayos le pega al América

Diablura en Juárez
  
SEP
07
2015
Redacción IM Noticias México, DF.
La Selección Nacional de México continúa preparándose de cara al duelo que sostendrá el día de mañana ante su similar de Argentina en la cancha del Estadio AT&T, en Dallas, Texas.

Previo a este encuentro, el Director Técnico, Ricardo Ferrettí, ofreció conferencia de prensa el día de hoy, en las instalaciones del hotel sede de la concentración del Tricolor.

Para comenzar, el estratega nacional fue cuestionado sobre si el ganar el partido de mañana ante Argentina servirá para tener más confianza de cara al duelo ante Estados Unidos:

"Seguro, ayer tuvimos una plática y comentamos este tema, el partido de mañana debe de servirnos para hacer un buen juego en todos los sentidos y naturalmente buscar un buen resultado. Sabemos de la importancia de la Selección Argentina, lo que representa y naturalmente que si nosotros logramos hacer bien lo nuestro, yo creo que todos debemos salir satisfechos".

Sobre si preparó el duelo ante la Albiceleste de una forma específica, esto fue lo que comentó:

"Hubiéramos querido tener un tiempo razonable para poder preparar mejor el partido, pero sabemos que toda Selección tiene poco tiempo para trabajar lo que un entrenador quisiera, pero yo siempre he confiado en la capacidad de jugadores que hay en el mundo y que México también los tiene.

"Naturalmente que es un partido con poco tiempo de trabajo de mi parte, pero los jugadores ya tienen un tiempo de trabajo de base que nosotros debemos de utilizarlo para el juego, esa coordinación que ellos tienen es lo que yo pienso que no debe faltar mañana".

Negó poner excusas por el tema de la cancha, además de que externó su punto de vista en relación a las bajas que ha sufrido el equipo:

"Si la cancha afecta, va a afectar a los dos equipos, no va a afectar nada más a México. La baja de Paúl, pues bueno, todos los jugadores que uno buscó para esta convocatoria y no están ahorita, naturalmente que nos afecta.

"Incluso en el entrenamiento de ayer nosotros tuvimos que hacer una invitación a cuatro o cinco muchachos que nos prestó el equipo de Dallas para poder complementar. Esta situación es un poco complicada, pero uno tiene que adaptarse a las circunstancias, no es llegar aquí y hacer que todo se adapte a uno, ya hay una base y uno tiene que aprovecharla y no ser el loco de querer llegar aquí y querer cambiar todo".

Sobre la baja de Paúl Aguilar, mencionó:

"Espero que no nos afecte la baja de Paúl, siempre queremos tener a los mejores jugadores, por eso es una Selección representanta a un país y uno tiene la oportunidad de entre todos los jugadores, escoger al que uno piense que es mejor para el equipo".

Ricardo Ferretti aprovechó para hablar sobre lo complejo que es hacer una convocatoria:

"Sin duda desde que salió la lista hay opiniones y es válida, de que hay alguno que está y que no debe de estar, que otro faltó, y es una cosa normal, no es exclusiva de México es en todo el mundo y ojalá tuviéramos mucho más polémicas de por qué a uno y no a otro. Ojalá tuviéramos en cada posición polémica de cinco jugadores, sería ideal, esto que quiere decir, que el entrenador al mando tiene una baraja enorme de escoger a un jugador y naturalmente siempre van a haber injusticias, y yo siempre he pensado que ser justo es una de las tareas más difíciles que hay en la vida".

Por su parte, compartió con los medios de comunicación que hay un gran ambiente en el seno Tricolor, aunque aclaró que duelen las bajas de los compañeros:

"Yo creo que todos están en un plan muy positivo, naturalmente uno siente las bajas. Por ejemplo yo me siento muy apenado con lo de Francisco Javier Rodríguez, lo conozco, es un gran muchacho, es un gran ser humano, es un jugador que viene y tiene una lesión en un tenis-balón, es una cosa que me hace sentir mal porque uno lo llama, espera verlo, sé de su calidad, esperaba que él actuara para poner su calidad a beneficio del equipo, entonces es una situación difícil para nosotros, pero lo podemos superar y lo estamos superando.

"La de Paul, pues él vino aún con un poco de molestia y naturalmente que no voy a sacrificar a nadie y se lo he dicho a los muchachos, si alguien tiene algún problema, que me lo diga, porque es una convocatoria para analizar ciertas cosas, para preparar al equipo para un juego muy importante y que naturalmente ellos aparte de pertenecer por momentos a la Selección, pertenecen a un equipo y no pueden venir aquí y después regresar y tener problemas en su equipo.

"La determinación que le pedí a Paúl es que se quedara un poco para la integración del equipo porque es un elemento importante, como todos, y él aceptó, pero llegó un tiempo en el que pensé que era mejor que se regresara a México, que estuviera con su equipo, con su familia, ya que con esto muchas veces anímicamente un jugador se recupera mejor".

Ricardo Ferretti explicó a los medios de comunicación la intención del encuentro de mañana y la importancia que tiene por ser el último de preparación antes del vital duelo ante los Estados Unidos por el boleto a la Copa Confederaciones:

"El hecho de que sea brasileño o mexicano contra una selección argentina no es el punto, el punto aquí es que jueguen y demuestren realmente la capacidad y calidad que tienen, pero el juego importante, sin decir que el de mañana no lo sea, es importante para la preparación del partido realmente importante contra Estados Unidos.

"Cuando uno dice que el resultado no es tan importante, realmente si lo es, por la confianza que pueden adquirir, pero nosotros nos estamos preparando para el juego contra los Estados Unidos. Ahorita lo más importante para mí y para ellos también es una buena actuación, naturalmente que si la tienes, cada quien, individualmente y en conjunto, ya podemos estar un poco satisfechos, y si ganamos nos da este plus, pero no quiere decir que pensar en sacar un buen resultado contra Argentina será suficiente para ir contra Estados Unidos y ganarles, no es así, ahorita es un punto de sacar conclusiones, de ver a todos jugar y si todavía me toca en el partido de Estados Unidos poder escoger a los 23 y de ellos a los 11 que puedan terminar la tarea que ellos iniciaron, arrancaron la tarea con la Copa Oro, lograron llegar a este partido y falta este último paso, el que es ir a la Copa Confederaciones".

Referente al planteamiento táctico que usará en el encuentro ante Argentina y en el de los Estados Unidos, comentó:

"El juego contra Estados Unidos lo tenemos que dejar aparte, porque contra ellos vamos a tener por lo menos unos cuatro o cinco días de posibilidad de entrenamiento, y ahí nosotros vamos a ver el planteamiento, la estrategia, el conocimiento, ya vamos a tener muchas cosas de base para poder analizar y tomar decisiones.

"En el juego ante Argentina si hay la posibilidad de mantener algo, uno no viene aquí a empezar de cero, ayer tuvimos entrenamiento y manejamos dos, tres, posibilidades de parado y vamos a ver dentro del partido si podemos iniciar con una y a lo mejor tenemos que cambiar a otra, la posibilidad de entrenamiento ayer fue de unos cuantos minutos, pero los jugadores tienen una lucidez táctica y una capacidad que ellos entienden, ojalá, hubiera sido ideal, tener muchos entrenamientos más, en lo personal pienso que lo mejor es cambiar un parado sin tener que cambiar los jugadores".

Respecto a si jugará mañana tirado un poco atrás, respetando a la Selección Argentina, o saldrá a atacar, Ricardo Ferretti fue muy claro en señalar:

"Dentro de lo poco que entrenamos, que es lo que teníamos, combinamos, los jugadores no son máquinas que uno prende y le da indicaciones, tenemos que saber equilibrar esta situación, sabemos de la capacidad de los equipos que vamos a enfrentar, pero también nosotros debemos de confiar en la nuestra.

"Estoy de acuerdo por la imagen que tiene el equipo argentino, la cantidad de grandes estrellas con las que cuentan, pues se habla mucho de ellos, eso no es ningún problema, pero ¿y nosotros qué?, contamos con un potencial grande, tenemos jugadores de mucha capacidad y no debemos preocuparnos por ellos, debemos de saber que cuentan con talento, con capacidad, pero hay que reconocer la nuestra.

"No vamos a ir a jugar con las piernas temblando, cuando tengamos la pelota vamos a intentar hacer lo nuestro, buscaremos atacar, saber defender bien y ofender con propiedad, yo no tengo miedo, no creo que mis jugadores lo tengan, hay un respeto, eso sí, para cualquiera, se los pedí el juego pasado y si enfrentamos a otro equipo siempre lo debe haber.

"Si vamos a jugar con miedo para qué vamos, es una buena oportunidad, qué mejor que contra la Selección de Argentina y espero que mis jugadores salten a la cancha mañana y demuestren que así como el rival tiene, nosotros también lo tenemos".

Fue muy enfático en aceptar que se cuenta con la materia prima para ser una muy buena selección y señaló a su parecer en qué se equivocan con la Selección Nacional:

"Yo creo que si hay materia prima, si hay potencial, lo que yo he estado viendo es que no hay un equilibrio, si ganamos somos la octava maravilla del mundo y si perdemos somos lo peor, y este análisis tan simple, tan fácil de hacer, nada más viendo el resultado, yo creo que nos ha perjudicado en ciertos sentidos, cuando la Selección Mexicana ha ganado, también dejó de hacer cosas y cuando ha perdido no quiere decir que todo fue malo, nos estamos dejando llevar mucho por esta forma tan simple de pensar, mañana tenemos un partido, vamos a pensar si ganamos ¿Ya somos campeones del mundo?, mucha gente piensa, el hecho de que si mañana le ganamos a Estados Unidos, pues ya no hay rival que nos vaya a parar, también contra Trinidad y Tobago empatamos, no quiere decir que tampoco no podemos ganar a Brasil o a otro equipo, yo lo siento al entrenador que venga, él debe de tener la capacidad de entender que este es el fútbol y yo quiero decirle una cosa, no es solo de ustedes en México, es en todo el mundo.

"Creo que nosotros estamos exagerando o elogiando más allá de lo debido sinceramente, porque la etapa de Miguel Herrera, yo vi a la Selección Nacional ganar partidos, nada más les faltaba poner un monumento ahí en Reforma, sacar el ángel y ponerlos. Cuando perdieron un juego, ahí sí, a derretir la estatua y hacer otra.

"Este es el punto, esta es una tarea no nada más del entrenador que venga, de jugadores también es, ojalá de parte de ustedes y que podamos hacer un análisis mucho más concienzudo, más atinado, siento que los elogios muchas veces también afecta más que las críticas".

Respecto a quién portará el gafete de capitán para el encuentro ante la albiceleste, el estratega del Tricolor, mencionó que hay varios jugadores dentro de la selección que pueden portar el gafete el día de mañana:

"Es una situación que no me pongo a decir quién va a ser, si yo escojo a alguien; yo creo que para ser capitán en este equipo hay varios, puede ser Rafael Márquez, Andrés Guardado, Moisés Muñoz, tengo muchos jugadores, tal vez el capitán sea ese jugador que es el representante de todos nosotros, un tipo ecuánime, que sepa de fútbol, de táctica, que tenga liderazgo, sepa orientar compañeros; técnicamente sea un buen jugador, tácticamente sea muy lúcido y en la cancha ponga todo esto.

"Ahora, no debe ser uno, yo pongo un ejemplo, hace muchos años había un jugador en un equipo mexicano, donde sabíamos que cuando él actuaba, su equipo era una cosa y cuando no estaba pues su equipo era totalmente distinto, por qué, por que decíamos siempre que es un líder, no hay que tener uno solo, hay que tener varios y que cada quien asuma la zona de liderazgo cuando se requiera, es todo.

"El capitán, yo creo que ya está determinado quién va a ser, antes de que yo llegara".

En relación al uso de redes sociales por parte de los jugadores, Ricardo Ferretti dijo que no puso ninguna regla y que cada uno de los integrantes de la selección tiene el derecho de utilizarlo:

"Si yo pusiera una regla en ese sentido seria ir en contra del progreso, es imposible parar la evolución, porque ahorita traes tu teléfono y estas trasmitiendo. Es como si tu director te dijera, sabes qué, no utilices tu teléfono, ahora, que sepan manejar sus redes es otra cosa.

"Yo no tengo Twitter, ni Facebook, soy un tipo antiguo, utilizó todavía señales de humo, así de plano, o sea no tengo nada, tengo el teléfono por si hay alguna emergencia, atenderla, es todo. Cuantas veces muchos de ustedes me han llamado, he contestado, pues no.

"Es muy complicado, cada quien tiene el derecho de utilizarlo, sé que hubo polémica y tampoco llegue con los jugadores a decir, sabes qué, vamos a hacer esto; somos necesarios, ustedes y nosotros. Sin ustedes somos nada, solo somos jugadores y sin jugadores pues ustedes qué son, entonces la cosa es saber convivir, a lo mejor como un matrimonio, que hay pleitos, sí, pero que no haya divorcio, es todo. Siempre va a ver la necesidad de que ustedes comenten, yo siempre digo a mis jugadores, cuando ustedes meten un gol y que juegan bien, ahí si se siente el pechito, me inflo, que padre, todo mundo me elogia, me pongo mi mejor ropita y me voy a la calle, para que todo mundo me vea y cuando pierdo, ahí si apago el Facebook, apago todo, o sea, así somos".

"Yo no prendo ni apago porque no tengo ni me interesa tenerlo. Tampoco voy a decir que al que use, no lo haga; así como no me dicen que lo tenga pues tampoco le voy a decir a él que haga lo mismo que yo, vivimos en un país libre y tenemos el derecho de expresarnos y cada quien se expresa de su manera, ojalá, la forma de expresar no cause daño a las demás personas".

El Timonel Tricolor, señaló que todos los encuentros de la Selección Nacional, se encararán con el mismo compromiso y responsabilidad, sin importar el rival:

"La diferencia la hacen ustedes, la magnitud que tomen las cosas. Un jugador y un entrenador, deben de entrenarse, prepararse y enfrentar a cualquier rival con profesionalismo, ni más ni menos.

"Si yo veo a una persona, con todo respeto, un trabajador, yo no lo veo hacia abajo, porque tampoco cuando vea a una persona grande, no me voy a agachar, como ser humano, nos vemos de frente, a los ojos, independientemente de la posición que tengamos con el otro ser humano, no hacerlos ni más ni menos, yo no lo hago con nadie.

"Cualquier equipo que enfrentemos es en este mismo sentido y vamos a jugar en la cancha. Vamos a ver, si me gana, está bien. Si yo di todo, lo mejor de mí, y no me alcanzó, me voy a preparar mejor, para que la próxima vez, haga mejor las cosas y tenga más oportunidad, es así como se debe de enfrentar a cualquier rival".

Enfatizó en lo que espera de su equipo en la cancha:

"Ustedes pueden darle el valor que ustedes quieran, para mí, es la actuación individual y colectiva de todos los jugadores que estén participando en la cancha. Ese es el valor que quiero tomar, ver que mi equipo sepa defender, atacar, jugar fútbol, no achicarse.

"Si nos ganan porque fueron mejores que nosotros, no pasa nado, yo lo único que pretendo, lo que quiero ver mañana, es que el equipo salga a la cancha y juegue su mejor fútbol, porque tenemos jugadores de mucha capacidad".

Respecto a las diferencias que encuentra en el Tricolor, respecto a los medios de comunicación, expresó que es similar:

"No, en Chivas y América, viene bastante gente, en Tigres y Monterrey también. La Selección es el equipo de todos, es normal que haya tanto interés, tanta gente, no me sorprende. Yo ya estuve aquí en años anteriores, no era tanta la posibilidad de comunicación que hay hoy en día, en 1994 cuando estaba Miguel Mejía Barón y daba sus entrevistas, era un mundo de gente, no me sorprende y qué bueno que así sea".

Añadió que debe haber un balance entre la cantidad de partidos disputados en territorio mexicano y en el extranjero:

"Todo es normal. Pienso que deberíamos de tener un poco de equilibrio entre la cantidad de juegos que hacemos aquí y la cantidad de encuentros que deberíamos tener fuera, para que el nivel futbolístico no tenga tanto confort, porque venir a jugar a Estados Unidos, es muy parecido a jugar en México".

Habló de las razones por las cuales no ha podido contar con jugadores, que tenía contemplados para encarar los encuentros ante Trinidad y Tobago y Argentina:

"Jesús Corona no pudo venir por problemas administrativos, Francisco Javier Rodríguez se lesionó en un entrenamiento, a Paul Aguilar no lo quise sacrificar, aunque él jugador estaba dispuesto a jugar.

"Lo de Henry Martín es normal, primera vez en una Selección, el jugador está muy ilusionado, se pone nervioso, luego le toca un entrenador loco, que lo hace que tire a gol 200 veces, cuando está acostumbrado a tirar 20, ya platiqué con él.

Oribe Peralta no tenía caso que viniera, si iba a estar rehabilitándose, mejor que se quede en casa, se recupere y si para el juego contra Estados Unidos, está en la lista, va a venir con mucha disposición y mucho compromiso".

Declaró que habrán jugadores que repitan convocatoria, para el encuentro ante Estados Unidos:

"De la lista del grupo de ahorita, habrá un porcentaje, por su calidad futbolística y estarán para la próxima, yo solo menciono un porcentaje y ustedes pongan el que quieran".

Para finalizar, a pregunta expresa de un medio de comunicación, respecto a la resolución del Tribunal Superior de Arbitraje en el litigio que sostenían el Club Tigres y el jugador Alan Pulido y la posibilidad de volver a dirigirlo en el equipo regiomontano, comentó:

"No lo esperaba de otra forma, tiene que ser a favor de Tigres, porque el equipo tiene la razón, tiene el contrato firmado, no puede fallar de otra forma. Eso lo sabíamos, a ustedes se les confundió, pero desde que se inició lo sabemos.

"También hay cosas que a mí en lo personal no me gustan. No es posible que un equipo tenga a un jugador y no investigue su situación y crea otras cosas. En todos los niveles se debería de castigar al equipo, porque está persuadiendo a los jugadores.

"Cuando tú estás en una empresa y vas a ir a la otra, solo porque quieres, tienes que ver tu contrato, compromiso, responsabilidad y la otra empresa también tiene que checarlo, no debe piratear gente".

"Si él regresa y pertenece a la institución, si mi Presidente me dice que lo entrene, porque tiene contrato, yo lo entreno, ya lo hice tres años, no tengo ningún problema. Él también tiene que venir y ver cómo salió y cómo va a entrenar.

"Si pertenece a mi equipo, todos tienen la oportunidad de jugar, es como en la Selección Mexicana, todos tienen oportunidad de jugar en ella, solo tienen que demostrar en todos los partidos con su equipo, que merece ser llamado a una Selección", concluyó el Director Técnico.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México