DIC 022013 El cardenal Norberto Rivera Carrera denunció durante una misa que presuntos miembros del grupo criminal La Familia Michoacana intentaron extorsionar telefónicamente al Seminario Conciliar de México, la institución donde se forman futuros sacerdotes de la Arquidiócesis Primada de México. El prelado indicó que los criminales exigieron el pago de 60,000 pesos al rector Julián López Amozorrutia a través de dos llamadas telefónicas que se realizaron el 20 y 21 de noviembre. Rivera Carrera pidió a quienes asistieron a la misa en la iglesia de Santo Tomás Moro, en la Ciudad de México, que denuncien las extorsiones y los abusos, no asustarse y negarse a pagar, al tiempo que mencionó que el crimen y la violencia en México se sienten cada vez más cerca de las familias, por lo que llamó a construir una cultura de paz. "Todos, de alguna manera, sabemos historias cercanas a nosotros por las cuales la violencia, esa violencia que muchas veces se engendra ahí en la propia familia, va creciendo. Se refleja en otras muchas acciones en la sociedad y después nosotros nos asustamos", señaló. Por separado, el vocero de la Arquidiócesis Primada de México, Hugo Valdemar Romero, detalló que Rivera Carrera "dio órdenes muy precisas a no ceder de ninguna manera a ese tipo de chantajes". Valdemar Romero dijo a Notimex que ya se denunció ante "la autoridad del Distrito Federal, ante el Ministerio Público; ya intervino el fiscal antisecuestros de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), y se está llevando a cabo la investigación adecuada". El vocero expresó la confianza de la Arquidiócesis y del cardenal Rivera Carrera en que la autoridad sepa investigar y, si es posible, detener a los causantes. "Estamos confiados en que se resuelva conforme al Estado de derecho y conforme a las instituciones que tienen el deber de investigar estas situaciones", abundó Valdemar Romero. Aunque aclaró que se trata del primer intento de extorsión a una institución de ese tamaño perteneciente a la Arquidiócesis, remarcó que "parroquias y párrocos han sufrido extorsiones desde hace dos años, pero ni la Curia ni la Catedral o la Basílica; es la primera vez que una institución grande recibe una amenaza de ese tipo". |