masnegocios.com.mx " />
JUL 082013 México, se encuentra dentro de los primeros 10 países más confiables para invertir de acuerdo al reciente Índice de Confianza de la Inversión Extranjera Directa elaborado por la firma global de consultoría A.T. Kearney. Asimismo, de acuerdo a la Encuesta de Perspectivas Mundiales de Inversión 2013 - 2015 de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y Desarrollo (UNCTAD), México es el séptimo destino prioritario para la inversión en el mundo, avanzando 5 lugares respecto a la encuesta previa, cuando se ubicó en el doceavo lugar. Debido a los buenos resultados varias empresas han apostado por nuestro país para la captación de inversiones entre las que destacan: General Motors invertirá 691 millones de dólares para la expansión de operaciones en Guanajuato, San Luis Potosí y en el Estado de México. Actualmente, la compañía emplea en nuestro país a 15,000 personas de manera directa y con-tribuye a generar 105,000 empleos indirectos. Mondelz invertirá 600 millones de dólares para la construcción de la planta de galletas más grande del mundo, generando 1,200 empleos directos. Lego invertirá 125 millones de dólares en una nueva planta de empaque, cuyo impacto en empleos será de 1,000 plazas directas y 300 indirectas. Apple Leisure Group, anunció el desarrollo de 6 proyectos turísticos privados en México, con una inversión total de 600 millones de dólares, los cuales promoverán el desarrollo regional equilibrado y sustentable del sector, para multiplicar las oportunidades de bienestar y progreso en todo el territorio del país, con la generación de más de 4 mil nuevos empleos. El Gobierno de la República y la iniciativa privada una inversión cercana a 25 mil millones de pesos, el proyecto multianual del Interpuerto de Monterrey, el cual brindará una aportación efectiva al desarrollo económico y a la competitividad de la región Noreste, generando alrededor de 50 mil nuevos empleos, entre directos e indirectos a lo largo de su desarrollo. Así como importantes inversiones en distintos sectores por empresas transnacionales como: Honda, Audi, Volkswagen, L Oreal, Eurocopter, Nestlé y Ferrero, entre otras. En este entorno, se anticipa que, debido a la confianza y optimismo que los inversionistas han puesto en nuestro país, el presente año se reciban en México flujos de IED productiva en el rango de los 35 mmd - 40 mmd, la cifra más alta que se haya registrado en la historia reciente de nuestro país. Cortesia de masnegocios.com.mx |