Nuevas inversiones confirman el crecimiento económico de Michoacán

Nuevas inversiones confirman el crecimiento económico de Michoacán
MAS DE ECONOMIA

Parque Industrial Bajío, primer Polo del Bienestar en formalizar su desarrollo: Sedeco

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar

Polo de Desarrollo de Morelia, listo para las inversiones con reglas claras e incentivos reales: Sedeco
  
ABR
26
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La firma del título de concesión por 30 años entre la empresa SSA México y la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas ratifica el crecimiento económico de Michoacán gracias a las condiciones favorables generadas por una mayor seguridad y estabilidad en el estado, destacó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Antonio Soto Sánchez.

El secretario resaltó que con el inicio de la construcción de la primera Terminal Especializada para Automotores en el país -cuya inversión inicial es de 900 millones de pesos-, los indicadores favorables sobre la economía en la entidad continúan al alza, dejando de lado los momentos de crisis que se vivieron en el pasado.

"Las actividades productivas no se han detenido y actualmente se tienen mayores condiciones de estabilidad para que repunte el desarrollo económico, gracias a las acciones del Gobierno del Estado encabezado por Silvano Aureoles, que han permitido la recuperación de la confianza de inversionistas", apuntó el funcionario estatal.

La instalación portuaria tendrá una superficie de 42 hectáreas en la isla de El Cayacal ubicada en el interior del puerto- y contará con muelles y patios especializados; se tiene proyectado que inicie operaciones en aproximadamente en un año y medio.

Además, ofrecerá servicios de valor agregado a fin de enfrentar la fuerte demanda automotriz de más de 4 millones de unidades hacia 2020; tendrá una capacidad dinámica de desplazamiento y custodia de 400 mil unidades al año, extensible a 750 mil en las etapas de desarrollo subsecuentes.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México