Nuevo sistema de cronometraje en Rally de Regularidad

Nuevo sistema de cronometraje en Rally de Regularidad
MAS DE DEPORTES

Suman 7 detenidos, explosivos y vehículos asegurados durante las últimas horas, en Michoacán

Conade renoce a lo mejor del deporte 

Xolos sorprende a chiquiTigres

Rayos le pega al América

Diablura en Juárez
  
SEP
03
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Un novedoso sistema de cronometraje enmarcará el Rally de Regularidad GPS, el cual se llevará a cabo el próximo sábado 5 de septiembre en la capital del estado, con la participación de 12 pilotos. Organizado por el Club Automovilístico de Morelia(Camac).

Este nuevo método fue creado por el expiloto Rogelio Martínez Kobashi, aproximadamente hace 3 años, el cual consiste en sustituir a los responsables del cronometraje por el sistema satelital GPS.

En conferencia de prensa, Carlos Ruano en su calidad de presidente del Club Automovilístico de Morelia(Camac), acompañado por el inventor de este procedimiento, Rogelio Martínez Kobashi; además del piloto michoacano Antonio Peñaflor, dieron a conocer los detalles del Rally de Regularidad GPS, con el cual pondrán a prueba dicha técnica.

"Será un rally de regularidad de invitación nacional, en el cual el Camac experimentará un nuevo sistema de cronometraje(GPS), que pensamos que va a romper paradigmas en el rallismo nacional, el sistema esta desarrollado por Rogelio Martínez Kobashi y es parte de su marca KBT. Este nuevo método pretende ayudar a los organizadores a ahorrar en material humano y por ende dar resultados de manera inmediata", señaló el presidente del Camac, Carlos Ruano.

La competencia de carácter experimental tendrá verificativo el sábado 5 de septiembre en Morelia, con la asistencia de 12 tripulaciones, en su mayoría de Michoacán, así como una del Distrito Federal, entre las que destacan el moreliano Antonio Peñaflor.

El rally dará inicio en punto de las 11:00 horas, con lugar de salida y meta en las instalaciones de la Llantera Avante, ubicada en la Avenida Lázaro Cárdenas, el cual constará de 90 kilómetros en 4 etapas sobre la carretera Mil Cumbres: Temazcal - San José de la Cumbre, San José de la Cumbre-El Mirador y a su vez de regreso.

Por lo efectivo que ha resultado este nuevo sistema en diversas pruebas que ha realizado el Camac en competencias no oficiales, los organizadores de los rallies Maya e Independencia, han solicitado la implementación del GPS para el cronometraje de ambos eventos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México