
FEB 172015 Encabezado por el moreliano Noé Figueroa López, quien representó a México en el VII Campeonato Mundial de Natación para Personas con Síndrome de Down, diez jóvenes talentos con capacidades diferentes fueron becados al 100 por ciento, para hacer uso del Complejo Acuático "Medallistas Paralímpicos", de la Unidad Deportiva Morelos-INDECO, así como de la alberca del Complejo Deportivo Bicentenario, como parte de un convenio de colaboración entre el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE) y el DIF Municipal. Wilfrido Lázaro Medina, alcalde de la capital michoacana, ha logrado, gracias al trabajo del director general del IMDE, Miguel Ángel García Meza, hacer de Morelia una ciudad saludable y solidaria, al llevar la actividad deportiva a todos los sectores de la sociedad. La firma de convenio para otorgar las becas deportivas, se dan en cumplimiento a los objetivos trazados en el Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015, en los ejes estratégicos de "Morelia Saludable", el cual incluye el fomento de la cultura física y "Morelia Solidario", enfocado en la atención, inclusión y desarrollo social de todos los individuos. El acuerdo tiene como objetivo es facilitar que niñas, niños y adolescentes con discapacidad, tengan acceso a clases gratuitas de natación, para fortaleces así su desarrollo físico, motriz e intelectual. En la firma del convenio, la cual tuvo lugar en el Salón de Cabildo, del Palacio Municipal, se dieron cita autoridades como: Wilfrido Lázaro Medina, alcalde de Morelia; Margarita Oribio de Lázaro, presidenta del DIF municipal; además de Miguel Ángel García Meza, director general del IMDE. "Quiero felicitar tanto al IMDE como al DIF, por consolidar este convenio en pro de nuestros deportistas especiales, para que puedan hacer uso de las albercas y sigan entrenando. Esto nos acerca a que la inclusión, la integración, el afecto y el respeto sea una integridad a breve plazo", recalcó el jefe de la comuna moreliana, Wilfrido Lázaro Medina. Las becas, las cuales son del 100 por ciento, se entregaron a 10 morelianos, detectados como potenciales talentos en la disciplina. Los seleccionados son: Noé Figueroa López, quien representó a México en el VII Campeonato Mundial de Natación para Personas con Síndrome de Down en noviembre del año pasado, José Sinhue Ayala López, Karla Inés Verduzco Serafín, Abraham Octavio Valdez Cornejo, Luis Mario Alvarado Campos, Francisco Sánchez Barroco, Guadalupe Monserrat Verduzco Serafín y Esaú Martínez Hernández, todos ellos con síndrome de Down. Completan la lista de 10 becados: Jacqueline Selene Gaona Villa y Diana Alfaro Piñón, quienes figuran en el apartado de discapacidad intelectual. "Hoy es un día muy importante, porque Wilfrido Lázaro Medina, nuestro presidente municipal, hace nuevamente una suma de voluntades con las familias de Morelia, con el interés de poder desarrollar una vida más productiva, independiente y de oportunidades para las personas con discapacidad, por medio del deporte", apuntó el director general del IMDE, Miguel Ángel García Meza. Los tritones y sirenas, estarán bajo la tutela de la entrenadora nacional de natación de síndrome de Down, Guadalupe Rojas Torres, así como de Héctor Hugo Román Jiménez, quien funge como entrenador estatal de discapacidad intelectual, en horario de 16:00 a 18:00 horas de lunes a viernes y de 13:00 a 16:00 horas los sábados, en ambos espacios acuáticos. Campeonato Nacional de Deportistas Especiales en Morelia En el marco de la firma de convenio con el DIF, Miguel Ángel García Meza, director general del IMDE, anunció que la ciudad de la cantera rosa, será sede del Campeonato Nacional de Deportistas Especiales, en donde se espera la participación de mil 200 atletas de la República Mexicana, durante el mes de mayo, en las instalaciones del Complejo Deportivo Bicentenario. El magno evento, figurará como uno de los 13 eventos deportivos contemplados en el Plan Michoacán. En la cartelera, se incluyen otras competencias y simposios como: el Festival Iberoamericano de Atletismo Sub-18 y la III edición del Congreso Internacional de Ciencias Aplicadas al Deporte "Deportium" 2015, entre algunos más. |