Octavo lugar nacional para la UMSNH por la calidad de su investigación

Octavo lugar nacional para la UMSNH por la calidad de su investigación
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
JUL
06
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La organización internacional Ranking Universitario por Desempeño Académico cuyas siglas en inglés son URAP (University Ranking by Academic Performance), ubica a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en el octavo lugar, entre las universidades mexicanas, en base a las publicaciones científicas, citas e impacto de la investigación realizada en la Casa de Estudios.

El coordinador de esta organización Ural Akbulut y el coordinador asociado Nazife Baykal, hicieron llegar el certificado correspondiente a la Universidad Michoacana, en donde se informa que luego de evaluar la calidad de la investigación y la trascendencia de sus resultados a nivel internacional, la Casa de Hidalgo se encuentra en el octavo lugar frente a las 18 mejores universidades del país y se ubica en el lugar número mil 236, entre las 2 mil 500 universidades evaluadas por la URAP en el mundo.

En la misiva, Nazife Baykal explica que el laboratorio de investigación sobre calidad académica en las universidades del mundo de la URAP se estableció en el Instituto de Informática de la Technical University del Medio Este desde el 2009, con el objetivo principal de desarrollar un sistema de medición que permitiera analizar la calidad académica y desempeño de sus investigadores, con un muestreo anual de dos mil instituciones de educación superior por año.

La meta del sistema de ranking de la URAP, prosigue su coordinador general, no es etiquetar a las universidades como las mejor o la peor, sino ayudar a las instituciones de educación superior a identificar sus áreas de oportunidad y sus avances respecto a los indicadores de desempeño académico medidos por el sistema de ranking de manera anual.

En la siguiente liga web http://www.urapcenter.org/2015/country.php?ccode=MX&rank=all, pueden consultarse los resultados en México de este estudio, en donde de acuerdo a su clasificación, en la que se comparó a 18 instituciones de educación superior mexicanas, a la Casa de Hidalgo se le categoriza en el octavo lugar nacional, por la calidad de sus artículos científicos, citas en otras investigaciones, documentos totales publicados, colaboraciones en otras investigaciones y su impacto dentro de la comunidad científica internacional.

En la lista de la URAP, aparece para México en primer lugar la Universidad Nacional Autónoma de México, seguida por el Instituto Politécnico Nacional, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la Universidad Autónoma Metropolitana, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, la Universidad de Guadalajara, la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Clasificadas por debajo de la Casa de Hidalgo se encuentran en orden descendente el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey en el noveno lugar; las universidades Autónoma de Sinaloa; Autónoma de Baja California; Autónoma del Estado de México, Autónoma de Yucatán, Universidad de Sonora, Autónoma de Querétaro, Autónoma del Estado de Hidalgo y la Universidad de Colima.

Sobre los detalles de la metodología y fórmulas matemáticas utilizadas por la URAP para la clasificación de las instituciones de educación superior a nivel mundial, puede consultarse la siguiente liga web http://www.urapcenter.org/2015/methodology.php?q=3



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México