Ofrece el Museo de Historia Natural talleres de verano

Ofrece el Museo de Historia Natural  talleres de verano
MAS DE UNIVERSIDAD

En reunión multitudinaria anuncian la Beca Gertrudis Bocanegra

Como una juzgadora íntegra y una moreliana ejemplar, fue recordada la licenciada nicolaita María Guadalupe Morales Ledesma

UMSNH reconoce disposición del SPUM para seguir construyendo mejores condiciones laborales para el gremio

UMSNH reconoce trayectoria de la licenciada Guadalupe Morales, ejemplo de entrega y compromiso con la educación

La UMSNH suma el Tianguis de la Ciencia al Plan Michoacán
  
JUL
13
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Como cada año y desde 1996, el Museo de Historia Natural de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) "Manuel Martínez Solórzano" abrirá nuevamente sus puertas durante las vacaciones para realizar los Talleres de Verano "Amigos de la Ciencia" XVII Encuentro 2013, del 29 de julio al 9 de agosto.

Las actividades a realizarse en este taller de verano son:
"Descubriendo la naturaleza", que tiene el objetivo de desarrollar la percepción del medio ambiente que rodea a los niños a través del juego y la interacción con la naturaleza; con el "chef ecológico" aprenderán los beneficios de cultivar hortalizas y plantas medicinales para su uso en la elaboración de alimentos orgánicos y la elaboración de composta.

En la "pandilla científica", a través de juegos y experimentos, los niños comprenderán el mundo de las ciencias como: la Química, la Física y la Biología, la importancia y aplicación del conocimiento científico en la vida cotidiana y en las aves del bosque; se realizarán actividades al aire libre para reconocer las aves más comunes del bosque Cuauhtémoc y observar cómo se relacionan con el entorno que los rodea.

Habrá además teatro guiñol, juegos, cine, simulacros y más actividades recreativas que tendrán este año el objetivo de promover en los niños y adolescentes una cultura ecológica, contemplar la investigación como una actividad donde puedan desarrollar sus capacidades científicas, utilizar técnicas de aprendizaje activo en donde la experiencia con objetos, situaciones y espacios promueven oportunidades de aprendizaje, fomentar el desenvolvimiento de los niños como seres sociales incluyendo al juego como elemento importante para su desarrollo y educación así como enseñar a conocer los recursos naturales y a valorar su aprovechamiento sustentable.

Del 29 de julio al 9 de agosto, los niños de 5 a 12 años, podrán disfrutar del entorno natural del museo ubicado en la Avenida Ventura Puente en el Bosque Cuauhtémoc, el costo por semana es de $ 400.00 y habrá servicio de enfermería.

Mayores informes al teléfono 312 00 44 o en Facebook como Museo Historia Natural Morelia (https://www.facebook.com/museohistoria.naturalmorelia?fref=ts)

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México