Ofrece la Casa de Hidalgo Maestría en Gestión Pública de la Sustentabilidad

Ofrece la Casa de Hidalgo Maestría en Gestión Pública de la Sustentabilidad
MAS DE UNIVERSIDAD

Más de mil docentes de la UMSNH beneficiados con el Programa de Sustentabilidad Administrativa y Fortalecimiento Académico

A seguirse preparando para mantener el liderazgo, convocan a egresados de la Facultad de Ingeniería Eléctrica

UMSNH logró su séptimo triunfo consecutivo en el Torneo de Verano de la Liga Municipal

Yarabí Ávila se reúne con autoridades de la UAZ; crear sinergia entre instituciones, el objetivo

Administración de Yarabí Ávila cumple con el 96.67 por ciento en el SEvAC
  
FEB
03
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
A través de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía "Vasco de Quiroga", la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo invita a los egresados de licenciatura a continuar con sus estudios de posgrado ingresando al Programa de Maestría en Gestión Pública de la Sustentabilidad.
El programa académico busca formar profesionales capaces de comprender y aplicar principios éticos, propuestas teóricas y metodológicas, así como herramientas técnicas para impulsar procesos de gestión pública (gobierno-sociedad civil) desde la sustentabilidad en los diferentes ámbitos.
Está dirigido preferentemente a egresados de licenciatura de las siguientes áreas: Económico Administrativas, Biológicas, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales, Urbanismo, Finanzas e Ingenierías, así como a funcionarios públicos de los tres órdenes de gobierno, miembros activos de organizaciones de la sociedad civil y prestadores de servicios profesionales independientes.
Es un programa semi-escolarizado que ofrece tres opciones terminales: Economía Ecológica (EE), Planificación y Gestión Públicas (PGP) y Finanzas Sociales(FS), se imparte los días viernes y sábado y cuenta además con un apoyo de Becas-Descuento sujetas al desempeño académico de los estudiantes.
Los interesados en participar en la convocatoria deberán presentar la siguiente documentación: solicitud de ingreso, carta de exposición de motivos por los cuales desea hacer estudios de posgrado, currículum vitae actualizado con fotografía y documentación probatoria, acta de nacimiento original o copia certificada, copia de la CURP, original y copia para cotejo del título de licenciatura o comprobante de titulación y del certificado de estudios que indique las asignaturas cursadas con promedio mínimo de ocho, dos cartas de recomendación académica, tres fotografías tamaño infantil recientes y constancia del examen EXANI-III profesionalizante.
La convocatoria ya se encuentra abierta y cierra el próximo 7 de abril, los aceptados al programa se darán a conocer el 16 de junio para iniciar con el curso el 4 de septiembre del presente año.
Para más información sobre las bases y formatos de la convocatoria consultar la página www.posgradofevaq.mx.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México