Ofrece OCUM concierto con motivo del CDLI aniversario luctuoso de Don Vasco de Quiroga

Ofrece OCUM concierto con motivo del CDLI aniversario luctuoso de Don Vasco de Quiroga
MAS DE UNIVERSIDAD

Unidades Profesionales de la UMSNH cada día más fuertes; Yarabí Ávila se reúne con titulares

UMSNH está imparable en el Torneo de Verano de la Liga Municipal

Yarabí Ávila refrenda respaldo a Radio y TV Nicolaita para que se siga fortaleciendo

Básquetbol, voleibol, levantamiento de pesas y porristas concluyen sus visorías

Yarabí Ávila asiste al 4.° Encuentro de Rectoras; muestran unidad y cierran filas
  
MAR
01
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Como un homenaje a quien fuera el fundador del Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, el obispo Vasco de Quiroga, este miércoles en punto de las 8 de la noche, la Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, rendirá homenaje a este ilustre humanista con motivo de su CDLI Aniversario Luctuoso.

Con un programa en recuerdo también de Juan de Lienas, compositor mexicano que vivió en siglo XVI (aproximadamente entre los años 1600-1654), identificado con el nombre del compositor Juan Hernández, del cual se supone su origen indígena, fue maestro de capilla de la catedral de México entre 1586 y 1620, el director titular de la OCUM, Mario Rodríguez Taboada, seleccionó un programa no menos atractivo que en ocasiones anteriores.

Este concierto contará con la participación como solistas de Gabriela Figueroa en la flauta, el Octeto Vocal de la Universidad Michoacana y el Coro de la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán.

En la primera parte, se interpretará la Suite en La menor para flauta y orquesta de George P. Telemann, maestro de capilla en Santa Catalina y director de la música municipal de Frankfurt (1712), así como los de maestro de capilla en la corte de Eisenach (1717) y de Bayreuth (1723). Desde 1722 dirigió la Ópera de Hamburgo y viajó por toda Alemania, compositor de música sacr y profana, su actividad como director y compositor, estrechamente vinculada a la sociedad cortesana de la época, eclipsó en buena medida los nombres de Johann Sebastian Bach y Haendel, hasta el extremo de que éste último se fue a Inglaterra; pese a ello, ambos músicos profesaban por Telemann una sincera amistad y admiración.

En la segunda parte, se interpretarán Las Siete Palabras de Jesús en la Cruz para coro y orquesta (estreno mundial) cuyo autor es Bernardo Bautista, para concluir con el Miserere KV85 de Wolfgang Amadeus Mozart.

La entrada es libre y el escenario será como es costumbre el auditorio del Centro Cultural Universitario, ubicado en la avenida Madero Poniente # 350, esquina con Galeana en el Centro Histórico de Morelia.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México