JUL 172017 Son cuatro equipos los que entraron en función: un PCR "Polymerase Chain Reaction" en tiempo real, un Termociclador y dos secuenciadores 3130, los cuales, de acuerdo con la directora de la Unidad de Química y Genética, Lilia Pérez Belmonte, permitirán reducir tiempos hasta en un 50 por ciento al obtener perfiles genéticos en caso de pruebas de paternidad, análisis de indicios recabados en la escena del crimen e identificación de cadáveres. Pérez Belmonte señaló que la elaboración de un perfil genético requería de 21 días o más, pero gracias a la adquisición de este equipo ahora se requieren entre cinco y 10 días para quedar concluido, lo que permitirá optimizar el trabajo forense de la Institución. Otro rubro que será beneficiado con este equipo es el análisis genético de familiares de personas desaparecidas y el establecimiento de la identidad de cuerpos que permanecen en calidad de desconocidos. |