NOV 152013 Organizaciones sociales hicieron un llamado a la autoridades federales y locales para que impulsen ante el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS) la propuesta para que el 15 de noviembre sea declarado como el Día Mundial sin Alcohol. José Castrejón, vicepresidente de la Asociación Mexicana sobre la Adicción, explicó que el objetivo de esta conmemoración sería concientizar a la población sobre los daños que puede ocasionar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas. "Y la propuesta que tenemos es que ese día sea un espacio para que ese día se abran las puertas, se dé orientación gratuita para que quienes en número creciente están afectados por esta problemática, tengan una oportunidad de recuperación". Indicó que el consumo nocivo de este tipo de bebidas causa cada año a nivel mundial la muerte 2.5 millones de personas, de las cuales 320 mil son jóvenes de entre 15 y 29 años. José Castrejón comentó que en el caso de nuestro país, cada vez es mayor el número de estudiantes de secundaria y bachillerato, así como de mujeres que ingieren alcohol. "El consumo en las adolescentes ha alcanzado los niveles del consumo en los adolescentes, estamos ante un problema de feminización del consumo del alcohol, lamentablemente estos niveles son muy elevados y pensemos que este porcentaje de 68 por ciento que ha consumido alguna vez son menores y lamentablemente las disposiciones marcan que la venta a menores no se debería permitir, sin embargo hay una excesiva tolerancia". De acuerdo con la Encuesta Nacional de Adicciones 2011, en México 26 millones 828 mil 893 personas de entre 12 y 65 años beben grandes cantidades, es decir, cinco copas o más en el caso de hombres y cuatro copas o más en mujeres. Además, 3 millones 986 mil 461 personas beben grandes cantidades de alcohol una vez a la semana, este tipo de consumo se da con mayor frecuencia en seis hombres por cada mujer. La propuesta para instaurar el Día Mundial sin Alcohol fue hecha por las delegaciones de la India y Sri Lanka en mayo de 2008, en el marco de la Asamblea Mundial de la OMS, y se espera que en la próxima reunión se pueda formalizar su establecimiento. |