Órgano implementador y sociedad civil coadyuvan trabajos para implementación del NSJP

Órgano implementador y sociedad civil coadyuvan trabajos para implementación del NSJP
MAS DE JUSTICIA

FGE arresta a 7 miembros de la seguridad de Carlos Manzo por su presunta participación en el homicidio

Llevará Fiscalía de Michoacán cápsulas de seguridad digital a salas de Cinépolis de todo el paí

Ingresan a "El Licenciado" al penal del Altiplano, en espera de audiencia

Empistolado asesina a pasajero de camión en Villas de la Loma y deja 5 heridos

Trasladan a "El Licenciado" a un penal, en espera de audiciencia
  
SEP
23
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
"El avance en la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal es un logro obtenido gracias a la colaboración de instituciones, sociedad civil y medios de comunicación" señaló el Secretario Ejecutivo del órgano implementador en la entidad, Jesús Sierra Arias.

Lo anterior, al brindar una rueda de prensa en compañía del Presidente de la Fundación Ciudadana para el Desarrollo Integral de Michoacán (FUCIDIM) y del Consejo Económico y Social de Michoacán, Roberto Ramírez Delgado, Ricardo Martorell Caballero, integrante de la Mesa Directiva del Foro de Colegios de Profesionistas, Arturo Herrera Cornejo, integrante del Consejo Económico y Social de Michoacán, y Arnulfo Sandoval Cervantes integrante de la Mesa de Seguridad y Justicia de Morelia.

Por su parte Ramírez Delgado reconoció los trabajos que se han realizado de manera coordinada con el Consejo para el nuevo sistema de justicia penal e invitó a organizaciones sociales a estrechar lazos para generar el cambio cultural que propone el sistema acusatorio, adversarial y oral.

De igual forma el Secretario Ejecutivo invitó a las organizaciones en el Estado a continuar colaborando y a sumarse, debido a que el cambio en el sistema de justicia es una labor en la que se necesita el apoyo y participación de toda la sociedad.

Asimismo señaló que la participación de la sociedad es de vital importancia en la observancia del proceso penal y de las actuaciones de los operadores ?jueces, ministerios públicos, defensores, mediadores, facilitadores y servidores públicos- que ejercen funciones en el sistema acusatorio, adversarial y oral.

"En la medida en que la sociedad civil esté informada podrá exigir el cumplimiento de la ley; su participación es fundamental para acompañar y consolidar el proceso de implementación de la reforma en seguridad y justicia, para avanzar en una cultura de paz y de diálogo, fortalecer la cultura jurídica y desarrollar un sistema de justicia penal en beneficio de la ciudadanía", mencionó Sierra Arias

Cabe destacar que a partir de la creación de la Secretaría Ejecutiva del Consejo para el Nuevo Sistema de Justicia Penal en Michoacán, se han realizado diversos trabajos en conjunto con instituciones de gobierno, académicas, jurídicas y organizaciones de la sociedad civil; manteniendo comunicación permanente entre las instituciones involucradas en la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal tanto en el ámbito estatal como federal.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México