Órganos electorales en Michoacán; unidos en reconocer la participación política de las mujeres

Órganos electorales en Michoacán; unidos en reconocer la participación política de las mujeres
MAS DE POLITICA

Iniciamos la formación de más de 71 mil comités seccionales de Morena en todo el país: Celeste Ascencio

Impulsa Morón construcción de Comités Seccionales en Defensa de la Transformación en Michoacán

Reconoce CNC Michoacán a Ramon Cano Vega, exsecretario de Agricultura

Gestiona Raúl Morón mejores condiciones para municipios de Michoacán

Morelia no avanza en obras públicas, ni en seguridad y la deuda sigue creciendo: Edna Martínez
  
AGO
20
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con la participación de la Consejera Electoral, Mtra. Araceli Gutiérrez Cortes, Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, no Discriminación y Derechos Humano del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) se desarrolló el Conversatorio ???????????ó? ???í???? ?? ??? ???????, ?? ?? ????????????ó? ??????????? ? ?? ????????????ó? ??????????: ??? ?????? ?????????????, donde se habló de los logros de las mujeres en la política del estado y del país, así como los retos e injusticias que enfrentan.



En el evento también se tuvo la intervención de la Dra. Adriana M. Favela Herrera, Consejera Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE); la Dra. Yurisha Andrade Morales, Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), la Lic. Lic. María Enríquez Sánchez, Coordinadora Operativa de la Junta Local Ejecutiva del INE Michoacán y se tuvo como moderadora a Alma Monserrat Guerrero Méndez Moderadora: Subcoordinadora de Equidad de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).



El conversatorio contó con una nutrida aportación sobre aspectos como, paridad de género en el Proceso Electoral Local 2020-2021, donde por primera vez se contará con una Legislatura Paritaria en Michoacán y se hizo la comparación con otras entidades, se habló de las desigualdades que siguen sufriendo candidatas por el solo hecho de ser mujeres, sin embargo, se ha avanzado en la aplicación de procesos sancionadores a quienes han vulnerado y vulneren sus derechos político-electorales.



También se hizo referencia a que los medios de comunicación, ya que son ponderantes para que a las mujeres se les tome en cuenta en los procesos democráticos, ya que hubo más menciones de candidatos y muy poca mención de mujeres durante el pasado Proceso Electoral.



Asimismo, al tocar el tema sobre las causas más visibles de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG), la consejera del INE Favela Herrera indicó de acuerdo con datos sobre las denuncias, dentro de los partidos políticos es donde se concentra más dicha práctica, donde se les impide desempeñar su cargo, obligarles a renunciar, no pagarles sus dietas, no les dejan ejercer sus labores, además, se necesita que se apliquen sanciones ejemplares a quienes ejercen dichas prácticas, ya que hay casos en algunos estados en los cuales hay personajes en funciones que ya no deberían estar en el cargo público por ejercer VPMRG, aunque en otras entidades ya se han ejercido medidas.



En el evento se tuvo la presencia del Consejero Presiente del IEM, Ignacio Hurtado Gómez; el Consejero Presidente del Consejo Local del INE en Michoacán; Omero Valdovinos Mercado, titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán.



Se tuvo una gran participación de ciudadanas y ciudadanos que hicieron variadas preguntas a las ponentes, lo cual da muestra de la relevancia de estos temas para la democracia del estado del país y que existe gran interés para que se atiendan las problemáticas que exista cada vez más participación de las mujeres en la política.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México