Otra vez, sin clases los niños de la Nueva Jerusalén

Otra vez, sin clases los niños de la Nueva Jerusalén
MAS DE MUNICIPIOS

Impulsa Quiroga la capacitación en Cultura Turística y Atención al Cliente

Zacapu celebra con orgullo el 215 Aniversario de la Independencia de México

Humberto Jiménez llama a la unidad y la paz en el CCXV Aniversario de la Independencia de México

Villa Morelos conmemoró el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México

Quiroga conmemoró el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México
  
OCT
02
2012
Redacción 
De nueva cuenta los niños de la Nueva Jerusalén se encuentran sin clases luego de que padres de familia determinaron no enviarlos a las aulas provisionales instaladas por las autoridades estatales en La Injertada. Y es que como se recordará, el grupo disidente emplazo al gobierno del estado para que en 8 días se firmará el acuerdo para determinar el lugar donde se instalará las escuelas que van a sustituir a las que fueron destruidas.

Por lo anterior, padres de familia, en voz Emilia Juárez, determinaron que la suspensión de la actividad escolar se mantendrá en tanto determinan en asamblea los avances de las negociaciones con las autoridades para la reconstrucción de los planteles en un predio de la comunidad.

Dijo que en caso de que determinen dejar de enviar a los niños a La Injertada, los estudiantes de telesecundaria serian los encargados de dar clases a los niveles de preescolar y primaria, aunque sin el reconocimiento oficial.

Este mismo día está previsto que se realice la reunión y se tome la determinación, si los menores vuelven a clases o si las clases se suspenden indefinidamente; no obstante en principio la advertencia es que no regresarán hasta que se logre la firma del acuerdo.

Antecedentes del conflicto

El pasado 06 de Julio, fanáticos religiosos de la referida comunidad, destruyeron la escuela "Vicente Guerrero", así como un Jardín de Niños, ambas instituciones contaban con seis años de operatividad; los muebles y el material didáctico fueron incinerados ante la presencia de los profesores, medios de comunicación y habitantes.

Los adoradores argumentaron que, La Virgen del Rosario les había ordenado derribar los mencionados edificios, supuestamente porque "la educación era del demonio". Tras el suceso, los denominados "Creyentes Independientes", quienes son partidarios de la educación laica, pidieron la intervención del gobierno para que resolviera el problema.

Entonces la oposición conservadora los amenazó con demoler sus hogares y desterrarlos. Al enterarse de la situación, las autoridades actuaron, iniciaron diálogos con ambos bandos para llegar a una conciliación pacifica.

Después de varias reuniones, "el gobierno impuso que las aulas temporales fueran colocadas en La Injertada", explicaron los religiosos "Independientes", sitio establecido aproximadamente a kilómetro y medio de la Nueva Jerusalén, pero antes de ello, los padres de familia condicionaron el regreso a clases de sus hijos, advirtiéndole al gobierno que era necesario un terreno más cercano para la reconstrucción de la escuela.

Fue así como a mediados del mes anterior, el colegio momentáneo recibió a los primeros pequeños, quienes comenzaron sus actividades de enseñanza; el evento estuvo custodiado por policías federales y estatales para evitar algún zafarrancho.

Al transcurrir los días, los papás notaron que sus hijos se enfermaban constantemente de gripe, a consecuencia de los bruscos cambios de temperatura, pues el calor aumentaba dentro de las compactas aulas de lámina y el clima era frío en el exterior.

A principio de este mes, los papás dejaron de llevar a los niños a la escuela; de igual manera puntualizaron que Fausto Vallejo, no cumplió los acuerdos que les prometió y uno de ellos fue: "La búsqueda de un terreno próximo a La Nueva Jerusalén, donde se construiría una apropiada escuela", según resaltaron los inconformes.

Agregaron que el 31 de julio pasado, se entrevistaron con Vallejo, quien "firmó un documento, en el cual se comprometía a pagar la renta de cuatro casas, mismas que acondicionaría como escuela", dijeron los padres, y finalizaron al exteriorizar que: "Todavía el gobierno no ha cumplido con su palabra".





INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México