Otra vez Tabasco igual a inundaciones

Otra vez Tabasco igual a inundaciones
MAS DE NACIONALES

Advierte Armando Tejeda que el Paquete Económico 2026 debe priorizar salud, educación y seguridad

El Gobierno de México refuerza la lucha contra la corrupción e impunidad

Aquí hay con qué construir un mejor Michoacán: Araceli Saucedo en su Primer Informe como Senadora

Vive las Fiestas Patrias en el Pueblo Mágico de Mascota, Jalisco

Por mayoría calificada, Kenia López Rabadán asume la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados
  
DIC
25
2013
Redacción IM Noticias Villahermosa, Tabasco La Secretaría de Marina (Semar) activó el Plan Marina en su fase de prevención y de auxilio en el estado de Tabasco para enfrentar los efectos provocados por las lluvias registradas por el frente frío número 20.

Al respecto, la Secretaría de Marina indicó que en la fase de prevención del "Plan Marina" infantes de marina realizarán recorridos por tierra en Tabasco con el propósito de conocer la situación que prevalece por el fenómeno meteorológico.

Adicionalmente, detalló que el Plan Marina comprende tres fases: prevención, auxilio y recuperación, por lo que en este momento se encuentra activa la primera etapa.

Anunció la dependencia que continuará manteniendo coordinación con las autoridades estatales.

Sin embargo, en algunas áreas de Tabasco, la Secretaría de Marina ya inició la aplicación de la fase de auxilio a la población del Plan Marina.

Protección Civil reportó que las lluvias del frente frío número 20, de hasta 246.3 milímetros en las recientes 24 horas, dejaron encharcamientos en colonias, deslaves y vados carreteros, así como 104 familias albergadas en Teapa y en esta ciudad.

Asimismo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que cuatro ríos se encuentran por encima de sus niveles máximos y las lluvias máximas esperadas para las próximas 24 horas son de hasta 150 milímetros.

El coordinador estatal de Protección Civil, César Burelo Burelo, indicó que unidades del organismo realizan recorridos en colonias y fraccionamientos de Villahermosa para detectar si alguna familia desea ser evacuada.

Para ello, dijo, ya se tiene dispuesta la Nave III del Parque Tabasco, mientras en Teapa se dio refugio a 84 familias de la comunidad Vicente Guerrero y en Centro a 20 familias en la Villa Luis Gil Pérez.

Detalló que a la altura del kilómetro 16 de la carretera Villahermosa-Frontera ocurrió un deslave de ocho metros de largo por cuatro de ancho, por lo cual se colocaron señalamientos.

En tanto, en la vía Villahermosa-Cárdenas, el tránsito estuvo interrumpido en su totalidad por la caída de unos 10 árboles, el cual se restableció una vez que se retiraron del asfalto.

En Villahermosa prevalecen los encharcamientos en colonias donde se han instalado bombas para ayudar al desalojo del agua y en el transcurso del día la Conagua enviará desde Veracruz otras de mayor capacidad para colocarlas donde sea más conveniente.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México