ENE 162014 En 2011, la mujer de 45 años acudió a una papelería de San Luis Potosí a comprar una libreta para su hija pagó donde sin saberlo, pagó con un billete falso de 100 pesos. La detenida fue acusada por el uso de moneda falsificada, delito federal y fue sentenciada a cinco años de prisión. Fue internada en 2012 en el Centro Federal de Readaptación Social Femenil de Tepic, Nayarit y luego fue trasladada al complejo penitenciario de las Islas Marías. La Barra Mexicana de Abogados, el Colegio de Abogados, la Fundación Barra Mexicana formularon una petición de indulto para el presidente Enrique Peña Nieto por considerar la sentencia como desmedida, injusta e inequitativa. José Mario de la Garza, abogado defensor de Reyes Aguillón, dijo que la petición se hizo a la Presidencia de la República, y mediante redes sociales se inició un movimiento en favor de la potosina, pues ya fue trasladada a las Islas Marías, y sus hijos menores de edad quedaron abandonados. El abogado defensor dio a conocer que la solicitud de indulto fue recibida en la Dirección General de Atención Ciudadana de la Presidencia de la República el jueves 9 de enero de 2014. De la Garza Marroquín manifestó: "Hay gente que dice que hasta en los bancos o en los cajeros automáticos se dan billetes falsos y en los primeros simplemente los inutilizan y los cancelan, por eso la de Reyes Aguillón es una situación desmedida, injusta e inequitativa". El también integrante de la Barra Mexicana de Abogados recordó: "Cuando se inició la guerra contra el narcotráfico, en la cárcel había 800 detenidos y hoy tiene 8 mil: entre ellos el ama de casa. Los más pobres son los condenados y quienes meten moneda falsa al sistema financiero no son procesados" |