Panaderos se ampararán contra el IEPS

Panaderos se ampararán contra el IEPS
MAS DE NACIONALES

Advierte Armando Tejeda que el Paquete Económico 2026 debe priorizar salud, educación y seguridad

El Gobierno de México refuerza la lucha contra la corrupción e impunidad

Aquí hay con qué construir un mejor Michoacán: Araceli Saucedo en su Primer Informe como Senadora

Vive las Fiestas Patrias en el Pueblo Mágico de Mascota, Jalisco

Por mayoría calificada, Kenia López Rabadán asume la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados
  
DIC
26
2013
Redacción IM Noticias México, D.F. La industria panificadora irá con todo contra el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) de 8% y ya se prepara con amparos.

Los industriales del pan afirman que el gravamen provocará un descenso de hasta 10% en las ventas de pan dulce, por lo que ocho de cada 10 industriales agrupados en la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa), tiene considerado ampararse. La Canainpa cuenta con tres mil 500 socios.

El precio promedio por pieza de pan dulce es de alrededor de 5.50 pesos, y al aplicarle el impuesto, el precio al público se incrementará entre 10% y 15%, estimó el presidente de la Canainpa, Erik Navarrete Aguilar.

El próximo 1 de enero del próximo año entrará en vigor Miscelánea Fiscal para 2014, con las disposiciones que aplicarán derivadas en su mayoría de la Reforma Fiscal que contempla gravar con 8% los alimentos que contengan 275 kilocalorías o mayor por cada 100 gramos.

Navarrete Aguilar refirió que esto afecta directamente al consumo porque quienes más compran pan de dulce son los sectores más bajos de la población.

"Al final esto se va a ver muy afectado porque esas familias tienen en su bolso muy marcado el gasto para esos productos y al subirlo 10 % o 15% van a dejar de consumirlo".

En México se producen alrededor de 33 kilos de pan por habitante al año, en donde 30% es pan dulce, por lo que se estima que se consumirá una pieza diaria menos por persona al año.

El presidente de la Canainpa señaló que industriales del sector panificador tienen planeada una campaña intensa para dar a conocer los beneficios del pan y evitar el daño que causará la aplicación del nuevo impuesto, para lo cual consideran la figura legal del amparo, una vez que se conozcan las reglas de operación del IEPS el próximo 28 de diciembre.

Al perjuicio del impuesto, abundó, se agrega a una serie de incrementos naturales en materias primas, aunado a la competencia desleal conformada por el mercado informal, lo que generará "una gran descapitalización de los negocios".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México