Panorama gris para comerciantes del centro histórico

Panorama gris para comerciantes del centro histórico
MAS DE ECONOMIA

Parque Industrial Bajío, primer Polo del Bienestar en formalizar su desarrollo: Sedeco

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar

Polo de Desarrollo de Morelia, listo para las inversiones con reglas claras e incentivos reales: Sedeco
  
DIC
13
2013
Gerardo Castillo Morelia, Mich.
Una pérdida de 200 millones de pesos prevén vendedores del Centro Histórico en temporada Decembrina debido a campaña del Buen Fin y situación económica del estado, afirmó el presidente de la Coordinación de Comerciantes y Vecinos del Centro Histórico (Covechi), Alfonso Guerrero Guadarrama.

El titular de Covechi en Morelia consideró que el 2013 ha sido el peor en ventas en los últimas 20 años por la falta de liquidez y prever un déficit de hasta el 30% en sus ventas.

Explicó que si un comerciante vendía mil pesos por día, ahora sólo logrará una venta de 700 pesos, por lo cual adelantó tener un pronóstico gris para esta temporada vacacional.

Aunado a la campaña federal del Buen Fin que señaló sólo benefició a grandes cadenas comerciales al adelantar compras que se hacen normalmente en diciembre y la población las realizó desde noviembre.

Así como comprometer los ingresos de la ciudadanía de un año o hasta dos, al recordar que las grandes cadenas comerciales ofertan la adquisición de productos con la promoción de tarjetas bancarias de meses sin intereses.

Informó que para un micro, pequeño y mediano empresario ofrecer estas formas de pago es imposible, pues el costo que tendría que subsanar el comerciante sería de hasta el 24% por
el financiamiento por cada mil pesos de mercancía.

Recordó que las tiendas departamentales tienen un negocio redondo con los bancos al hacerles a estas macro empresarios un cobro de solo el 3% al ver su ganancia en los intereses moratorios que se generan al atrasarse en algún pago el comprador en estas sucursales.

Inclusive Guerrero Guadarrama aseveró que la cartera vencida ha aumentado a últimas fechas en un 80%.

Finalmente, Alfonso Guerrero expresó que los incrementos de ventas esperados para este mes decembrino que se esperaban de hasta 300%, llegará a sólo un 180% con una disminución del 120%.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México