MAY 102014 Dicho evento fue presidido por el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, quien saludó a los otrora líderes de Autodefensa y ahora comandantes de la Fuerza Rural Estatal como Estanislao Beltrán Torres "Papá Pitufo", Juanita Reyes, Juventino Cisneros "Tilín", Arturo Barragán Malfavón "El Cuate" y Martín Barragán, con quienes se sacó la foto, imagen que representa una nueva etapa para Michoacán, después de más de un año de conflicto armado. Al tomarle protesta al nuevo cuerpo policiaco, Castillo Cervantes incitó a los uniformados a conducirse con legalidad y les recordó que parte del problema que ellos combatieron como autodefensas fue precisamente la corrupción al interior de las corporaciones policiacas, las cuales dijo, trabajaban ya para el crimen y por ello les solicitó a estos nuevos oficiales realizar su labor con honestidad y cuidar a la población, para que después la sociedad no se queje de ellos como lo hacía con las otras Policías, mencionó el comisionado. En este panorama, "Papá Pitufo" declaró sentirse feliz porque ahora él y sus compañeros serán quienes cuidarán sus propios pueblos; además añadió que los policías rurales estatales tendrán turnos de trabajo y un salario que al momento no ha sido definido, pero precisó que esto les permitirá estar mayor tiempo con sus familias, después de la intensa lucha que tuvieron contra la delincuencia, aunque aceptó que ésta aún no termina. Por su parte Juanita Reyes comentó que efectivamente la labor contra los criminales sigue, pero ahora estando las Autodefensas ya legales como Fuerza Rural, y explicó que el siguiente paso es impedir que los delincuentes vuelvan a querer apoderarse de las comunidades, por lo cual explicó que los Rurales seguirán al "pie del cañón" patrullando sus respectivas localidades siempre en coordinación, puntualizó. Todos los policías rurales dados de alta como tal recibieron una identificación y una matrícula, al igual que un fisil AR-15 y una pistola de cargo, las cuales podrán usar para vigilar sus poblaciones y desempeñar cabalmente su trabajo; también, les fueron entregadas camionetas pick-up, con las que realizarán los recorridos respectivos en sus regiones. En total, inicialmente son un aproximado de 240 elementos, 120 de esta demarcación de Tepalcatepec y el otro tanto de Buenavista. Con la mano estirada hacia el frente y voz firme, los Rurales juraron lealtad a su comunidad y a su país, escribiendo de esta manera un nuevo capítulo en la historia de Michoacán y de México, pues con esto se da pie a que la misma gente sea quien cuide el lugar en el que vive, a su familia y a sus vecinos. |