NOV 272013 La situación social de seguridad y los fenómenos meteorológicos que han azotado durante los últimos meses a la entidad, y específicamente la región de Uruapan, han repercutido en los prestadores de servicios turísticos a grado tal que ha disminuido el número de visitantes al Parque Nacional "Barranca del Cupatitzio" hasta en un 50 por ciento y enfrenta problemas financieros. Durante la reunión mensual del patronato de dicho centro turístico que encabeza Heliodoro Cuiris Pérez, se puso de manifiesto que ha sido éste, un año complicado, debido diversos factores sociales que han convulsionado esta región de Uruapan y que ojalá la situación se normalice. El Parque Nacional se mantiene principalmente de los ingresos por concepto del pago de boleto; del total, el 80 por ciento se destina al pago de los trabajadores y el 20 por ciento restante al mantenimiento. Las personas de Uruapan no pagan boleto, como lo hacen en el parque La Pinera, la Unidad deportiva o La Tzaráracua. Considerando que la situación social no mejore en un corto tiempo, el patronato habrá de implementar una serie de proyectos para que el Parque Nacional sea más atractivo, como la creación de un orquideario, una tirolesa, o bien, un acuaterrario donde se expongan al público la diversidad de especies de fauna que habita en el lugar. Se rindió el informe financiero mensual en donde a pesar de la crisis que se vive, no hay números rojos y donde se dijo que ya están asegurados los pagos y prestaciones de los trabajadores, situación de la cual fueron informados durante una reunión con miembros del sindicato "Emiliano Zapata". Una vez que el Parque Nacional cuente con las remodelaciones que habrán de iniciar el próximo año y la instalación de nuevos atractivos, podría solicitarse el apoyo de los uruapenses mediante una cooperación mínima o voluntaria, situación que no ha sido definida. También se acordó un aumento de cinco pesos en el precio del kilo de la trucha que aquí se expende, toda vez que estaba siendo subsidiada por el Parque y debido al aumento en los costos de mantenimiento, se determinó esta acción; cabe señalar que el precio, incluyendo este aumento, es menor aún que en el mercado normal. |