FEB 182025 En representación de la Institución, acudió la Directora de Litigación de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos de Violencia Familiar y de Género, Carolina Rangel Mora, así como la Coordinadora General del Centro de Justicia Integral para las Mujeres, Rosario Berber Cerda, quienes expusieron las actividades que realiza la Fiscalía en materia de prevención, detección y atención de la violencia en todas sus manifestaciones, destacando las acciones en favor de las mujeres víctimas de violencia de género. En ese sentido, se expuso que esta Fiscalía Especializada, con el objetivo de prevenir y erradicar la violencia, mantiene acciones de promoción e información en instituciones educativas, espacios laborales y sociales de todo el estado, donde, a través de la implementación de un módulo informativo y la instalación del Ministerio Público itinerante, se explican los diversos tipos de violencia existentes y a dónde acudir en caso de ser víctimas de la misma. También se explicó que en estas actividades, la Institución imparte charlas en materia de Ley Olimpia, prevención y consecuencias de la violencia digital, entre otras; así como dinámicas interactivas como "Caja de cierto o falso", "Juego de canicas", "Lotería de la violencia sexual", "Lotería del violentómetro", "Sopa de letras del abuso sexual", "100 alumnos dijeron", "Jenga de preguntas", por mencionar algunas, a través de las cuales se dan a conocer los derechos de las niñas, niños y adolescentes y se abordan las consecuencias legales de la violencia. Finalmente, ante las diversas autoridades, se dieron a conocer las capacitaciones que el equipo interdisciplinario realiza a mujeres, estudiantes y personas servidoras públicas con el fin de brindarles herramientas sobre cómo a actuar ante un evento de violencia física, psicológica, económica, sexual y de género en infancias y adolescencias de instituciones de educación pública y a las autoridades de primer contacto municipales. |