
ABR 122019 En su mensaje de bienvenida, Diana Álvarez Maury, subsecretaria de Prevención Ciudadana, Democracia Participativa y Organizaciones Civiles, llamó a impulsar y trabajar el cambio junto a los grupos religiosos de manera ordenada. "Realizaremos un trabajo con ciertas metodologías, sumando las coincidencias y haciendo a un lado las diferencias, porque es un reto muy grande la reconciliación social, ético-moral donde no caben las divisiones", remarcó Álvarez Maury. Por su parte, el director general de Asociaciones Religiosas, Humberto Miranda Anzá, refirió que se debe enriquecer el trabajo de unos y otros. Por ello, estas reuniones buscan crear una ruta de cooperación para el bien común. "Esta fue una invitación abierta, es un primer esfuerzo por coordinar el trabajo de la federación y los estados (...) fortalecer los vínculos y estrechar redes de cooperación que nos permitan hacer nuestra labor de la mejor manera", enfatizó. Y agregó que hoy por hoy, México requiere del trabajo colaborativo de todas las partes. "Vamos a hacer sinergia de construir juntos en la labor del día a día es fundamental la coordinación para la cooperación en la encomienda qué hay la parte humanitaria", recalcó. En representación de Michoacán, la subdirectora de Relación con Organizaciones y Asuntos Religiosos, Tere Vega Campa, consideró como fundamental entablar este tipo de encuentros y reuniones en un marco de respeto entre los órdenes de gobierno, ya que el trabajo conjunto coadyuvará en esta área para resarcir el tejido social. A su vez, aseveró que desde el Gobierno de Michoacán que encabeza Silvano Aureoles Conejo, hay total disposición de sumar voluntades y esfuerzos con el gobierno federal y las demás entidades, con la intención de dar soluciones puntuales y reales a los conflictos que existen en la materia. |