NOTICIAS  >  SALUD
Participa Michoacán en la Primera Semana Nacional contra Riesgos Sanitarios

Participa Michoacán en la Primera Semana Nacional contra Riesgos Sanitarios
MAS DE SALUD

SSM te dice cómo identificar los síntomas del dengue para recibir atención oportuna

SSM protege a la población de la brucelosis; capacita a productores de queso

SSM hará estudios gratuitos para detectar cáncer de mama en 7 municipios

Zoé Robledo y Alfredo Ramírez Bedolla avanzan en ruta de trabajo para fortalecer al IMSS en Michoacán

SSM fortalece atención de emergencias obstetricias en cinco municipios
  
MAY
08
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En el marco de la primera semana nacional contra riesgos sanitarios, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de sus ocho Coordinaciones Jurisdiccionales para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cojupris), recorrieron escuelas, comercios, establecimientos de comida y viviendas, para invitar a la población a prevenir y reducir riesgos sanitarios, impartiendo capacitación sobre saneamiento básico.

A través de las Cojupris que la SSM mantiene en Morelia, Uruapan, Pátzcuaro, Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Zamora, La Piedad y Zitácuaro, se realizaron pláticas en aras de mejorar el manejo higiénico de los alimentos y la salud de la población, principalmente de las escuelas que cuentan con comedores escolares o desayunadores, pero también en clínicas y hospitales privados para prevenir el COVID-19.

Lo anterior como parte de las capacitaciones que lleva a cabo la SSM y que son dirigidas a los sectores público, privados y social, con la finalidad de que sean capacitadores y difusores entre la población, de programas que prevengan la exposición a riesgos sanitarios relacionados con factores físicos, químicos y biológicos del agua y los alimentos que provocan las enfermedades.

Durante las visitas se repartió material informativo sobre la importancia de lavar y desinfectar las frutas y verduras también, y se les enseñó a refrigerar y mantener tapada la comida, ya que existen varias enfermedades que se relacionan directamente con el mal cuidado del agua y de los alimentos, como son el cólera, la fiebre tifoidea, la salmonelosis, la shigelosis y la amibiasis intestinal.

Por otra parte, hay padecimientos que se relacionan con malas prácticas en el manejo de residuos y el control de fauna nociva, como la fiebre por dengue y la tripanosomiasis americana o enfermedad de Chagas, las cuales son enfermedades infecciosas y parasitarias denominadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como enfermedades del rezago, que se pueden evitar.

NOTICIAS  >  SALUD
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México