
JUL 162015 La plaza de San Juan de Dios, en la ciudad de San Luis Potosí, enmarcará el XVIII Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, al que se dan cita, del 16 al 19 de julio, 400 participantes de 18 estados, quienes presentarán alrededor de 60 actividades, entre las que se encuentran la pelota purépecha de Michoacán, la carrera de bola de Chihuahua y el ulama de Sinaloa, en una muestra del legado lúdico y deportivo de México. "Este año, por primera vez tomarán parte Baja California y Guanajuato, que vienen con 20 personas cada uno, a presentar juegos nuevos, en total son 18 entidades las que participan", destacó Gregorio Ramos Melo, presidente de la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales (FMJDAT). Informó que, en el marco del Encuentro, se llevará a cabo el Foro Internacional de los Juegos Tradicionales de México y América, con las ponencias de Jairzinho Panqueba, antropólogo y especialista de Colombia; Adalid Perdomo, investigador de Honduras, Gerardo Montero, mexicano radicado en España, especialista en el juego del trompo, el doctor Minaluaztekatl Vázquez, reconocido especialista mexicano en el juego de pelota mesoamericana y Pedro Ruiz, especialista de México. "La semana pasada se inauguró en el Museo Federico Silva, la exposición fotográfica y de aditamentos, denominada Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, en la que se exhiben los detalles y aditamentos empleados para la práctica de estos deportes", agregó. Como parte del evento se llevarán a cabo 15 talleres didácticos, para enseñar al público asistente, la elaboración de los aditamentos y la forma de jugar, de algunas de estas disciplinas, que forman parte de las tradiciones de nuestro país, algunas con más de 3 mil 500 años de práctica. Por último, Ramos Melo adelantó que, México se prepara para su participación en los I Juegos Mundiales de los Pueblos Indígenas, que se efectuarán del 20 de octubre al 1 de noviembre en Brasil. "El evento se realizará con el apoyo de la ONU, de la presidencia de Brasil y del Comité Olímpico Internacional. Nosotros llevaremos una representación importante de varios grupos indígenas del país", concluyó. |