Pemex descubre yacimiento de petróleo en el Golfo

Pemex descubre yacimiento de petróleo en el Golfo
MAS DE NACIONALES

Entregar títulos de propiedad a 150 mil mujeres del campo, compromiso prioritario para el Gobierno de México

El PAN propone una comisión especial del Plan Michoacán

Sheinbaum, Bedolla y otros gobernadores revisan avances del IMSS-Bienestar

Anuncian Harfuch y Torres Piña detención de "El Licenciado", presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

Arrestado en Morelia, uno de los presuntos autores intelectuales del asesinato de Carlos Manzo
  
AGO
29
2012
Redacción México, DF El presidente Felipe Calderón anunció este miércoles el descubrimiento de un yacimiento de crudo ligero en aguas profundas, en la zona conocida como Cinturón Plegado de Perdido, cerca de la frontera con Estados Unidos.

Este yacimiento tiene un potencial para agregar entre 250 y 400 millones de barriles de petróleo a las reservas 3P, las de menor probabilidad de extracción, y puede pertencer a un sistema con potencial de hasta 10,000 millones de barriles de crudo, destacó el mandatario.

"(Este descubrimiento) fortalece aún más nuestra reserva de hidrocarburos, y permitirá a México mantener e incrementar la producción de petróleo en el mediano y largo plazo", presumió Calderón.

Pemex aclaró que no se trata de un pozo compartido con Estados Unidos, pues la perforación se realizó con la recién inaugurada plataforma Bicentenario, en el campo de Trión 1, a 180 km de la costa de Tamaulipas, y casi 40 km de la frontera con Estados Unidos.

La primera producción se hará hasta dentro de cinco o 10 años, comentó Juan Carlos Zepeda, comisionado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos.

El funcionario destacó el potencial que se tiene en aguas profundas, pero señaló que se requiere del apoyo de terceros para su explotación.

La producción de Pemex ha declinado desde 2004 cuando alcanzó su pico por encima de los 3 millones de barriles diarios en promedio hasta los 2.55 millones que registró en 2011.

La paraestatal ha justificado su inversión en aguas profundas frente a proyectos más rentables en aguas someras, debido a que busca divesificar sus áreas de producción.

Pemex asegura que hacia 2018 la producción regresará a los 3 millones de barriles, a pesar de las predicciones de agencias internacionales que proyectan que el país se volverá importador neto del energético hacia 2020.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México