DIC 182012 Al encabezar su primera sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), el Ejecutivo precisó que el territorio nacional se dividirá en cinco regiones operativas consensuadas con los gobiernos estatales; los mandatarios aprobaron la propuesta de manera unánime. Para el Gobierno, una de las prioridades de la estrategia será el fortalecimiento de los derechos humanos, la creación de un fondo de prevención del delito, así como una evaluación permanente, con indicadores claros y transparentes de los cuerpos de seguridad. "El objetivo es transitar hacia una auténtica política de Estado en materia de seguridad, en la que prevalezca la corresponsabilidad de todos los actores del país y sea ajena a los intereses de partido", dijo Peña Nieto. También planteó seis líneas de acción en materia de seguridad, entre las que destacan la creación de la gendarmería nacional, que contaría con 10 mil elementos, la revisión de la figura del arraigo, y el fortalecimiento de la Procuraduría General de la República (PGR). La tarea principal de la policía militarizada será la de fortalecer el control territorial de los municipios con mayor debilidad institucional, así como en instalaciones estratégicas como puertos, aeropuertos y fronteras. En campaña, Peña había prometido que elementos de las Fuerzas federales que hoy patrullan los estados más violentos serán parte de la gendarmería. "No habrá improvisación", aseguró Peña Nieto, quien también anunció la creación de un sistema de coordinación y cooperación, que será dirigido por la Secretaría de Gobernación (Segob) y en el que habrá "responsabilidades y competencias claras en los tres órdenes de Gobierno". El Gobierno federal reconoció que la inseguridad es la principal preocupación de los mexicanos, y que la única forma de dar resultados es fijar metas claras que permitan trazar la ruta a seguir. El programa transversal de prevención del delito contará con un presupuesto de 11 mil 625 millones de pesos, mientras que el fondo para la prevención del delito dispondrá de dos mil 500 millones de pesos, enfocado a la mejora del entorno urbano, impulso a empresas sociales, y a la construcción de una ciudadanía solidaria. |