Permanente capacitación en atención de violencia de género

Permanente capacitación en atención de violencia de género
MAS DE GOBIERNO

Mañana arranca en Morelia la primera feria de servicios dentro del Plan Michoacán

Diálogo con transportistas y campesinos a nivel federal permitirá avanzar en la atención a sus demandas: Raúl Zepeda

Queda instalado el Consejo Estatal de Migración 2025-2028 en Michoacán: Semigrante

Sí Financia fortalece empoderamiento financiero con más de 7 mil créditos Fuerza Mujer

En Michoacán, es tiempo de mujeres sin violencia: Seimujer
  
DIC
23
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el objetivo de contar con las y los funcionarios más capacitados y actualizados en la atención de mujeres víctimas de violencia de género, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), implementó durante el presente año diversos cursos, diplomados y talleres dirigidos a la profesionalización de las y los encargados de estas áreas.

Los cursos que fueron ofrecidos por organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas como son: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Universidad Virtual del Estado; Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco; y colegios de profesionistas; lograron la participación de más de 14 mil funcionarias y funcionarios públicos estatales y municipales.

En este sentido, la titular de la Seimujer, Fabiola Alanís Sámano, precisó que la formación efectiva de funcionarias y funcionarios es fundamental para disminuir en el corto plazo los índices de violencia feminicida y las brechas entre mujeres y hombres que se presentan en varios ámbitos de la vida social.

"El objetivo de la administración del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, en este tema, es construir una nueva generación de funcionarias y funcionarios públicos que se conviertan en la base del gobierno estatal para la modificación de las relaciones entre mujeres y hombres en la entidad", destacó la funcionaria.

Además, informó que se ha logrado la integración de manera transversal de toda la estructura del Gobierno Estado, a través de las Unidades de Igualdad Sustantiva, se ha logrado planificar y ejecutar políticas públicas, que van desde el trabajo de gabinete hasta el trato directo con las y los beneficiarios del trabajo del Ejecutivo Estatal en todas sus áreas.

Algunos de los temas que se abordan dentro de las capacitaciones son: violencia y sus modalidades; delitos cibernéticos; introducción a la perspectiva de género; igualdad de género; herramientas para la igualdad sustantiva; protocolos de atención y canalización a refugio.

En los que participaron personal de la Seimujer, de la Procuraduría General de Justicia del Estado, de la Secretaría de Seguridad Pública, de la Secretaría de Educación del Estado, de la Secretaría de Salud Estatal, de los Centros de Desarrollo para la Mujer, de las Instancias Municipales de la Mujer, entre otros más.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México