Personal de la CEDH concluye capacitación en lengua de señas mexicana

Personal de la CEDH concluye capacitación en lengua de señas mexicana
MAS DE GENERAL

Michis y lomitos entrevistarán a sus futuros humanos en feria de adopción de Rescatistas Independientes

Resguardado Palacio de Gobierno tras actos vandálicos: Raúl Zepeda Villaseñor

Acuerdos de Accesos en la Colonia Lomas del Salto (Ejido Santa María)

Noche de Muertos en Michoacán: un homenaje de la vida a la muerte

"La conciliación es el camino para fortalecer la justicia laboral y los derechos humanos": Josué Mejía
  
JUL
16
2025
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich. Con el objetivo de atender de una mejor manera a las personas sordas que acuden a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán, 37 servidoras y servidores públicos del organismo autónomo participaron en el curso-taller de Lengua de Señas Mexicana (LSM).

En la ceremonia de entrega de constancias, el ombudsperson Marco Antonio Tinoco Álvarez, dijo que el capacitar al personal de la defensoría en el tema de LSM era un gran pendiente que se tenía con la comunidad sorda del Estado.

Dio a conocer que el 7 por ciento de la población mexicana es sorda y que el 10 por ciento presentan algún problema de audición.

Por ello, agregó, con este tipo de acciones la institución se fortalece al contar con capital humano permanentemente capacitado, en beneficio de las y los usuarios.

Por su parte, Karla Yareni Pérez Vega, coordinadora del curso-taller, agradeció al presidente de la CEDH el apoyo brindado para que las y los servidores públicos pudieran capacitarse en esto que llamó "un idioma hermoso, que implica expresión corporal y mucha emotividad".

Agradeció la disposición de compañeras y compañeros de la CEDH por utilizar parte de su tiempo en adquirir este tipo de herramientas que contribuyen a una verdadera inclusión.

Los capacitadores fueron, la propia Yareni Pérez, compañera sorda, y los intérpretes de LSM Daniel Surisaday Ponce y Arturo Rojas Mondragón.

Las y los participantes se dijeron muy motivados de poder aprender Lengua de Señas que les ayude a brindar una mejor y mayor atención a la ciudadanía y particularmente a la comunidad sorda de la entidad.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México