Pese a toma de CU en 2016, logra la UMSNH ser líder en investigación científica

Pese a toma de CU en 2016, logra la UMSNH ser líder en investigación científica
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria
  
ENE
27
2017
Aida Espinosa Morelia, Mich.
La toma por más de 50 días que sufrió la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en el segundo semestre de 2016, afortunadamente no trajo efectos negativos en los trabajos de investigación que se realizan en la Casa de Hidalgo, en coordinación con otras instancias científicas, señaló Raúl Cárdenas Navarro, coordinador de Investigación Científica.

En rueda de prensa, precisó que se lograron cumplir los compromisos en este rubro; sin embargo, dijo, no con aquellos que se financian con recursos exclusivos de la universidad.

"Estamos por ver qué tanto se pudo haber afectado en los proyectos internos. Por lo que hemos estado platicando con los compañeros investigadores, vemos que la afectación, aunque sí fue sensible, afortunadamente pudimos superarla?// corte // 2.20 La Universidad financia alrededor de 500 proyectos por año. Y esos son los proyectos que vamos a evaluar en estos días. En 2016 hubo cerca de 35 proyectos financiados por el CONACyT y algunos otros organismos internacionales, y son los proyectos que nos trajeron 714 millones de pesos", comentó.

Pese a la problemática sufrida con la Coordinadora de Universitarios en Lucha, que obligó a mantener cerradas las puertas de Ciudad Universitaria por 56 días consecutivos, el investigador mencionó que en 2016, la Máxima Casa de Estudios se consolidó como líder en investigación de Energías Limpias, como uno de los grandes proyectos nacionales e internacionales.

Actualmente, informó, se encuentra abierta la convocatoria para nuevos proyectos de investigación, con lo que se demuestra que tanto los académicos como los estudiantes, tienen confianza en que la crisis económica que sufre la universidad, no afectará en ésta área.

Aseguró que, si el área de investigación continúa generando proyectos innovadores, los programas académicos de licenciatura como de posgrado, podrán acreditarse e incluso acceder a recursos de la Secretaría de Educación Pública.

"Tenemos la expectativa de que el Consejo Universitario nos otorgue el mismo presupuesto del año pasado. Estamos trabajando fuerte, estamos en pláticas con el rector, quien es sensible en el tema, pues conoce la importancia de la investigación científica y sabe que es una función sustantiva que, si se trabaja bien, tiene resultados positivos en otras funciones de la universidad, como la docencia y la cultura del conocimiento", expresó.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México