Pese acciones de conservación en el Lago de Cuitzeo, reconocen especialistas perdidas en la vegetación

Pese acciones de conservación en el Lago de Cuitzeo, reconocen especialistas perdidas en la vegetación
MAS DE MUNICIPIOS

Impulsa Quiroga la capacitación en Cultura Turística y Atención al Cliente

Zacapu celebra con orgullo el 215 Aniversario de la Independencia de México

Humberto Jiménez llama a la unidad y la paz en el CCXV Aniversario de la Independencia de México

Villa Morelos conmemoró el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México

Quiroga conmemoró el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México
  
AGO
14
2012
Gerardo Castillo Morelia, Mich.
A pesar de estudios y acciones de conservación del Lago de Cuitzeo, autoridades estatales y federales manifiestan no poder dar un diagnostico que prevalece en dicha cuenca y resultados que se han obtenido en concreto, aseguro la investigador de la Universidad Michoacana, Erna López Granados, quien informó de la pérdida de una especie de la vegetación, además de la baja en la abundancias de estas.

Por su parte el gerente Corporativo de la Comisión de la Cuenca de CONAGUA, Juan Camacho Orozco, aseguró que existen 14 municipios involucrados en la conservación y plantas tratadoras como la de Atapaneo figuran con acciones realizadas en pro de la subsistencia del lago.

Algunas otras mencionadas por Camacho Orozco, fueron el identificar las fuentes contaminadoras y la inversión realizada en el año 2000 mil por el orden de 25 millones de pesos en maquinaria de limpieza.

No descartaron se puede secar el espejo de agua en Cuitzeo y debido a esto anunciaron el Simposio de la Cuenca del Lago de dicho municipio a llevarse a cabo del 14 al 16 de noviembre para realizar acciones que protejan, restauren y se realice un documento para encauzar los estudios que se realizan en dicho cuerpo acuático. Así como la actualización del inventario digital e investigaciones realizadas en la Cuenca del lago de Cuitzeo.

Invitaron a más instituciones de gobierno, académicas a sumarse al esfuerzo a través de redes sociales en la siguientes cuentas; Facebook/simposiocuitzeo y twitter.com/@Redcuitzeo, además del correo electrónico simposiocuitzeo@gmail.com.





INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México