AGO 192016 Renato Sales Heredia, Comisionado Nacional de Seguridad (CNS), rechazó la conclusión emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, en el caso de las 43 muertes ocurridas el pasado 22 de mayo de 2015, en el Rancho del Sol, ubicado en Tanhuato Michoacán, luego de un enfrentamiento entre civiles y elementos de la Policía Federal. Insistió que pese a que la Comisión aceptó las ocho recomendaciones, justificó el uso de armas por parte de los elementos de seguridad, quienes acudieron al lugar en respuesta a una denuncia ciudadana. "Por tal motivo, y en apego a la política del Gobierno de la República, la recomendación emitida por la CNDH, será aceptada. Lo anterior con el propósito de contribuir a que la investigación del caso sea de manera imparcial, sustentada en pruebas científicas y elementos científicos que deben ser valorados en su conjunto para evitar apreciaciones aisladas y señalamientos infundados", explicó. Si bien, dijo, los elementos federales se habían visto involucrados en situaciones violentas mientras cumplían con su deber, en las últimas semanas cercanas a la fecha del hecho, decenas de elementos de la corporación y militares, fallecieron en enfrentamientos con grupos civiles armados, quienes supuestamente eran parte de grupos delictivos. Comentó que el enfrentamiento en Tanhuato, se dio luego de que la Policía Federal solicitara a los civiles depusieran las armas, quienes en la negativa, dispararon contra la autoridad, donde un elemento perdió la vida. Lamentó los acontecimientos donde murieron además 42 elementos de la delincuencia organizada, por lo cual el hecho no es una ejecución extrajudicial. "Una ejecución extrajudicial sumaria o arbitraria, es aquella privación de la vida perpetrada por agentes del estado, con un uso excesivo de la fuerza, que no obedece a los criterios de proporcionalidad. De los elementos de prueba que se advierten, se observa a nuestra consideración que el uso de las armas fue necesario y proporcional ante la agresión real e inminente y sin derecho; es decir, se actúa a nuestra consideración en legítima defensa, dado que los agresores contaban con armamento reservado para uso exclusivo de la fuerza como un lanzamisiles activado", explicó. |