ABR 052013 Fue a las 18:35 cuando un contingente de más de mil policías antimotines avanzó hacia los maestros que mantenían un bloqueo en la Autopista del Sol en el kilómetro 278, obligándolos a replegarse, al tiempo que un helicóptero sobrevuela la zona. Después de esta operación en menos de cinco minutos la Autopista del Sol ya había sido liberada ante avance de los policías. Los uniformados caminaron de frente a los docentes mientras que los maestros golpeaban con palos y tubos los escudos de los elementos de seguridad, además de que lanzaron botellas en llamas que parecían ser bombas molotov y piedras, acciones que dejaron al menos siete policías. Ha trascendido que algunos integrantes de la CETEG fueron sometidos por la Policía Federal y se escuchaban algunas detonaciones, al parecer de cohetones. Minutos antes un comandante de la Policía Federal se acercó a los profesores para intentar entablar un diálogo y así poder liberar un carril de la vialidad en ambos sentidos, pero después de tres acercamientos la negociación no prosperó y los federales decidieron realizar la operación de desalojo. En medio de un ambiente tenso, uno de los profesores advirtió al uniformado que si el gobernador de Guerrero Ángel Aguirre quería sangre, pues la iba a tener, a lo que el elemento de seguridad respondió que ellos no iban armados pero que tampoco habrá mártires. No nos vamos a mover, nosotros estamos defiendo la educación pública y la respuesta que obtenemos del gobernador Ángel Aguirre es un cerco policiaco, comentaron los maestros a los medios de comunicación, y que la agresión será por parte de los policías no de ellos. "Como mexicano represento una autoridad y detrás de mí están muchos mexicanos, les pido cordura a ustedes que son profesores y con la educación que tienen", expresó el policía mientras los inconformes entonaban el Himno Nacional. Luego de esto el policía federal dio un plazo de cinco minutos a los cetegistas para que se retiraran de la Autopista del Sol y dejaran libre un carril en ambos sentidos. Entre las pláticas el gremio magisterial insistió en que habría represión y dijeron que nadie quería otro 12 de diciembre como en Ayotzinapa, cuando murieron dos estudiantes normalistas que bloqueaban la misma vialidad. El bloqueo a la Autopista del Sol llevaba cerca de hora y media y se dio luego de que los profesores sostuvieron por cerca de una hora un diálogo con el titular del ejecutivo estatal, Ángel Aguirre, pero el magisterio decidió salir a las calles ante la negativa de incorporar su iniciativa de Ley Educativa a la legislación. |