ENE 102014 Con el propósito de combatir la incidencia delictiva y fortalecer la reconstrucción del tejido social, la Procuraduría General de Justicia de Michoacán realizó una jornada de prevención, ahora tocando el turno a los municipios de Copándaro y Huaniqueo, en beneficio de más de 10 mil habitantes de la región. Luego de una reunión con los integrantes del honorable Cabildo de Copándaro de Galeana, la directora de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la PGJE, Gabriela Díaz, indicó que dentro del programa de trabajo se contempla la realización de charlas para fortalecer la cultura de la denuncia y evitar diversas conductas delictivas, tales como la violencia sexual e intrafamiliar, así como los ilícitos cibernéticos que pudiesen afectar al alumnado de los 39 planteles educativos del nivel básico, medio y superior que operan en este municipio. La funcionaria estatal explicó que debido a que alrededor del 60 por ciento de la población emigra del municipio por la falta de empleo o tener familiares en el vecino país del norte, se buscará la puesta en marcha de talleres de autoempleo, en coordinación con dependencias estatales y federales, para el aprovechamiento comercial de los productos de la región, además de desalentar delitos como el robo a transeúntes, comercios y casas habitación. Al respecto, el presidente municipal de Copándaro, Armando Ferreira Acosta, agradeció al personal de la Procuraduría General de Justicia de Michoacán por emprender este tipo de acciones, ya que contribuyen a evitar un alza en los delitos del fuero común y a fortalecer el tejido social del municipio, que en un 25 por ciento está conformado por personas de 10 a 25 años de edad. Agregó que también se contemplan una serie de pláticas dirigidas a los funcionarios y empleados de la administración a su cargo, enfocadas a evitar la extorsión telefónica y optimizar su situación laboral, para evitar el mal uso de los datos personales por medio de las de redes sociales, ente otros. Asimismo, está previsto un curso con los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, de cara a la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en la entidad. Por último, en el Colegio de Bachilleres del municipio de Huaniqueo, personal de la Dirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, realizó un curso enfocado a evitar los ilícitos cibernéticos y reforzar los valores humanos, donde asistieron los 210 alumnos y docentes de dicho plantel educativo. |