Pide Secma separar la basura y no tirarla en la calle para prevenir inundaciones

Pide Secma separar la basura y no tirarla en la calle para prevenir inundaciones
MAS DE GOBIERNO

Semigrante y Consejo Indígena crean mecanismo de atención directa para pueblos originarios

Fuerza Mujer, programa de Sí Financia para consolidar negocios locales

Instruye Gladyz Butanda acelerar construcción de torres del teleférico de Morelia

Precios justos para la lenteja michoacana; Federación y Estado comprarán grano a productores: Bedolla

Listo el desfile por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana: Cecufid
  
JUN
04
2023
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. En Michoacán se generan en promedio 4 millones 464 mil toneladas de residuos cada 24 horas, unos 940 gramos per cápita, sin embargo, su inadecuada disposición puede generar contaminación severa e inundaciones en centros de población.

La mejor alternativa para solucionar estos problemas es darles un destino responsable, por lo que la Secretaría de Medio Ambiente (Secma) invita a la población a no generar basura y separar sus desechos en valorizables, orgánicos y sanitarios, lo que facilita el aprovechamiento de la materia prima y reduce la generación de contaminantes.

Por el contrario, la basura que se deja abandonada o se tierra en las calles o en terrenos baldíos, puede generar inundaciones que ponen en riesgo a familias que viven en terrenos bajos o con riesgos por escurrimientos de agua.

En Morelia son recurrentes las inundaciones durante cada periodo de lluvias, se estima que entre 10 y 15 colonias tienen mayor probabilidad de afectación por las precipitaciones pluviales debido a diversos factores, como la basura mal dispuesta, entre ellas se encuentran la Carlos Salazar, Primo Tapia Poniente, Jaujilla, Prados Verdes, Agustín Arriaga Rivera, Libertad, Jacarandas, Tres Puentes, Ejidal Tres Puentes y Hacienda Tiníjaro.

Las inundaciones se pueden presentar en diferentes etapas en la temporada de lluvias, estos fenómenos pueden ser ocasionados por precipitaciones pluviales torrenciales que pueden extenderse por varios días, y otras pueden ser incontenibles en pocos minutos, que son las más comunes en los centros urbanos, en gran parte se debe a la basura que tapa los ductos de desfogue de agua pluvial.

Los riesgos se presentan en diversos municipios de Michoacán, donde la basura que se acumula en las alcantarillas y canales pluviales incrementa la posibilidad de inundaciones de forma acelerada. Si eres testigo de una situación de este tipo, no te expongas y repórtala a los números de emergencia o al 911 en todo el territorio estatal.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México