ABR 102013 a Cámara de Diputados, lanzó un llamado al Ejecutivo Federal, para que a través de las secretarías de Gobernación y Educación, se implemente una estrategia nacional de prevención infantil contra los abusos a menores perpetrados a través de la red de internet. Al plantear el tema, la presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez, Verónica Juárez, señaló que el Gobierno Federal también debe instalar el Consejo Nacional de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, mismo que debió entrar en funciones desde hace un año, en abril del 2012, pero aún no lo ha hecho. Juárez Piña puntualizó que en el caso de los menores de edad que navegan libremente por internet, los principales riesgos son la exposición a material clasificado para adultos, con alto contenido sexual, promoción de adicciones a sustancias, al juego y diversas modalidades de conductas violentas. Agregó que al entrar en contacto con extraños, aumenta el peligro para los niños, niñas y adolescentes del país, de ser víctimas de pederastia y trata de personas, entre otros delitos. La legisladora por Jalisco aseguró que de acuerdo a la Asociación Mexicana de Internet, esa herramienta se ha convertido en el "vehículo ideal" de la delincuencia para enganchar y atentar contra la integridad de la infancia. Recalcó que en México existen 30.5 millones de personas con acceso a internet, de los cuales poco más de la tercera parte, el 11.9 por ciento, tiene aproximadamente 13 años de edad. Se estima, agregó, que nueve de cada 10 usuarios de internet de entre 16 y 18 años, ya han visto sitios de pornografía en la red y en muchas ocasiones, llegan a esa información a través de búsquedas de temas que nada tenían que ver con ese tipo de material. La diputada perredista apuntó que según la División Científica de la Policía Federal, de la ahora inexistente Secretaría de Seguridad Pública federal, en el monitoreo de la red hecho durante 2011, se formalizaron 15 denuncias ante el Ministerio Pública por delitos cometidos contra menores de edad; en tanto que en febrero del 2011, se emitió la primera sentencia federal por el delito de pornografía infantil. Los diputados federales también exhortaron a los congresos locales a legislar para preservar los derechos de niños, niñas y adolescentes. |