Piden hoteleros regular plataformas digitales para reservaciones

Piden hoteleros regular plataformas digitales para reservaciones
MAS DE EMPRESARIAL

Celebra AMANC Michoacán donación de Mazda México a la niñez con cáncer

Llama CANACINTRA Morelia a promover la certificación

Entrega CCEEM donativos a escuelas de bajos recursos

Para el sector de comercio y servicios no es posible implementar Reforma Laboral: Canaco Morelia

Apuestan MCSJ a coordinación entre los tres órdenes de Gobierno y la sociedad civil
  
FEB
19
2018
Miriam Meza Morelia, Mich.
El Presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Moteles, Rafael García González, dio a conocer que es necesario regular las plataformas digitales por medio de las cuales se pueden hacer reservaciones, ya que de los 800 mil cuartos que existen en el país, 100 mil se realizan vía internet de forma irregular, es decir, que no pagan impuesto y que generan una derrama económica de entre 12 a 15 mil millones de dólares anuales.

En entrevista en el marco de la Toma de Protesta de la Mesa Directiva de la Asociación de Hoteles y Moteles de Morelia, aseguró que sólo tres estados son los que actualmente cobran entre el 3y 4 por ciento de impuesto de hospedaje a las plataformas, Quintana Roo, Ciudad de México y Jalisco, por lo que exhortó al Gobierno del Estado para que haga lo propio y de esta manera se pueda ver beneficiado el sector, que en los últimos años ha crecido en la entidad.

"Hay empresarios que en lugar de estar haciendo hoteles, están haciendo Airbnb y no están pagando impuestos, no tenemos nada contra la competencia lo que queremos es que el piso este parejo y que lo regulen, queremos que se sumen los 28 estados pero que también tengan las garantías de seguridad para los usuarios".

Refirió que la entidad está atrasada en cuanto a regresar a los hoteleros el impuesto sobre hospedaje, ya que actualmente sólo el 60 por ciento lo hizo en el 2017.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México