SEP 162012 Más de doce años ha permanecido en el total abandono. La empresa Kansas City, dueña de los ferrocarriles, ha cambiado su centro de operaciones a la estación de Caltzontzin para evitar problemas de congestionamiento, autos y personas arrolladas a cada rato al entrar a Uruapan. Tiempo en que las instalaciones han quedado convertidas en cueva de lobos, nido de malvivientes, baños públicos, terrenos invadidos y construcción de viviendas y una serie de negocios que se han convertido en posesionarios del terreno. La antigua estación del ferrocarril, cuenta con un área de aproximadamente cinco hectáreas; desde la Calzada La Fuente hasta la prolongación de la calle Gran Parada. Se le conoce como terreno mostrenco, es decir, terreno sin dueño y en el abandono. Ante esto, diversas organizaciones sociales agrupadas en lo que denominan Líderes en Movimiento, se han manifestado públicamente para plantear al alcalde Aldo Macías, abandere el proyecto de solicitar al gobierno del estado el derecho de usufructo de dicha área, en beneficio de la sociedad. Dirigentes de varias organizaciones dijeron que es necesario rescatar dicho espacio, convertido en nido de malvivientes, para establecer ahí áreas deportivas, recreativas y culturales. El dirigente de UNOMICH, J. Socorro Juárez Fuentes dijo que la Unidad Deportiva fue construida hace 50 años y la población en Uruapan ha crecido al doble, por lo que hacen falta más espacios de éste tipo. Jaime Urtiz Medina, de Movimiento XXI El Inguambal, destacó la iniciativa que han tomado para poco a poco ir dignificando dicho lugar; estuvieron también Juan Valentín, Margarita García Ruiz, Isaac Meráz, representantes de los jóvenes patinadores, de filarmónicos, de la 28 de Octubre, El Espinal. Al ritmo de las bandas de música del recuerdo, las sabrosas y una de Quinceo, marcharon y se manifestaron del centro de Uruapan hasta la antigua estación del ferrocarril, bajo un intenso calor, se realizó un mitin, donde todos coincidieron en que el edil Aldo Macías, debe encabezar este proyecto en beneficio de la sociedad uruapense. |