masnegocios.com.mx " />
MAR 152013 Los industriales del calzado exigieron la configuración de una nueva política industrial que permita a este sector y a otros más insertarse en procesos de mayor competitividady productividad a nivel internacional. Para lograrlo, solicitaron al Gobierno Federal una nueva estrategia basada en cuatro fundamentos: una efectiva reforma fiscal, la reactivación de la bande de primer piso en favor de pequeñas y medianas emperesamexicanas y la disminución del riesgo-país, así como atacar las prácticas de corrupción en el sector aduanero nacional. Estas consideraciones, informó Ismael López, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado de Guanajuato (CICEG) se hicieron por parte de este sector al gobierno federal en el marco de las solicitudes para integrarel Plan Nacional de Desarrollo. Durante la inauguración de la edición 68 otoño-invierno del Salón de la Piel y el Calzado, el empresario pidió una nueva alianza entre la industria y los tres ordenes de gobierno, federal, estatal y municipal, así como como con el poder legislativo con el propósitode alcanzar estos objetivos. Con esta la solicitud hecha a las autoridades federales en el marco del PND, será posible, dijo, obtener una cultura de la innovación, certificar la calidad de las empresas y su mano de obra y dirigir la labor productiva del sector calzado hacia una mayor coincidencia ambiental El presidente de CICEG informó que los esfuerzos que ha llevado a cabo la industria mexicana del calzado le han permitido tener una mayor presencia en el exterior, por lo que durante el año pasado alcanzó una exportación de 24 millones de pares de zapato, lo que significó un crecimiento de 27% con respecto al cierre del año 2011. Dijo que alrededor e 850 empresas expondrán en esta ocasión sus productos en una edición que espera comercializar en cuatro días un total de 18 millones de pares de zapato. Cortesia de masnegocios.com.mx |