masnegocios.com.mx " />
AGO 072013 Cada año, el estado pierde en promedio mil millones de dólares por exportar mineral a granel sin darle valor agregado. El presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán (AIEMAC), Rogelio Guizar, lamentó que las autoridades se sientan orgullosas por ser un gran exportador de minerales cuando se necesita una política industrial que genere valor agregado a la materia prima. "Deberíamos sentir vergüenza de no ser capaces de generar las condiciones necesarias para contar con una política industrial bien definida que brinde un desarrollo económico a las comunidades", afirmó. El líder empresarial, explicó que en los últimos tres meses, Michoacán ha llenado en dos ocasiones de minerales como hierro, oro y plata la embarcación con la más amplia capacidad para transportar esta materia prima de la Zona Costa con destino a China. Han sido 250 mil toneladas de producto las que han sido comercializadas de manera natural. El valor por contenedor de 25 toneladas es de mil dólares, cuando se si transformaran los minerales seria de 25 mil dólares, recurso que se quedaría en las comunidades michoacanas. "Para el estado cada embarque genera pérdidas económicas por 140 millones dólares". Por este problema de falta de políticas del sector minero, se pierden en promedio 840 mdd, dinero que serviría para un desarrollo económico y sustentable de las zonas marginadas de la Región Costa. Cortesia de masnegocios.com.mx |