MAR 042022 La iniciativa con proyecto de decreto reforma, adiciona y deroga diversos artículos de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán, con la finalidad de crear la Comisión de Derechos Humanos y Grupos en Situación de Vulnerabilidad en todo el estado y separarla de la "Comisión de la Mujer, Derechos Humanos y Grupos en Situación de Vulnerabilidad", que es como actualmente se encuentra. Al subir a tribuna, el diputado Víctor Manríquez señaló que esta Comisión es necesaria en virtud de que el municipio es la instancia más cercana a la ciudadanía, sin embargo actualmente se encuentra sin atribuciones para proteger y garantizar el cumplimiento de los derechos humanos de la población. En su exposición de motivos, el también coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, señaló que su iniciativa genera las condiciones que permiten a las personas o grupos vulnerables acceder a la atención para su defensa de los derechos humanos, lo anterior en coordinación con instancias como la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, así como la Fiscalía General del Estado, en el caso de registrarse desapariciones o desapariciones forzadas. Víctor Manríquez precisó que la Comisión, cuya creación se propone, abordaría cualquier circunstancia que denote estar frente a una posible violación de derechos humanos, incluso las relativas a la discriminación, negación de los servicios públicos o violación a los derechos humanos por parte de funcionarios y empleados municipales durante el ejercicio de su labor, velará por la erradicación de la discriminación motivada por cualquier supuesto que atente contra la integridad humana, así como todos aquellos actos que tengan por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas. |