MAY 082013 La Comisión Especial de Asuntos Alimentarios de la Cámara de Diputados, advirtió que la situación de pobreza y falta de alimentos en el país es insostenible, pues mientras 28 millones de mexicanos sufren pobreza alimentaria; el país gastó tan sólo en 2012, 30 mil millones de dólares en importar productos del campo que también se dan en México, con lo que el sector campesino quedó a la deriva. La diputada presidenta de dicha instancia e integrante de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Gloria Bautista, señaló que ese monto equivale al presupuesto para el sector campesino y al 42 por ciento de lo que se consume en territorio nacional La legisladora remarcó que 20 de los 28 millones de personas con carencias alimentarias en México viven en el campo y ello es paradójico, por tratarse del sector que genera los alimentos. Advirtió que la más reciente oleada de alza en los precios de productos básicos y la gran dependencia del país respecto a las importaciones, agudizarán la crisis social que viven los campesinos y mexicanos en pobreza. Como ejemplo de la situación del campo y la falta de apoyo del Gobierno Federal, indicó que el 80 por ciento del arroz que se consume en México es importado, el 95 por ciento de la soya también viene del exterior; al igual que el 56 por ciento del trigo, el 40 por ciento de la carne de res y puerco; el 33 por ciento del maíz y el 20 por ciento del frijol. Al abandono del campo mexicano, se han sumado factores climatológicos como la sequía, inundaciones, heladas y otras contingencias que dañan la producción nacional. Al dar cuenta del informe de actividades de la Comisión a su cargo, la legisladora del Sol Azteca añadió que la pobreza alimentaria también impacta en la salud de los mexicanos, pues la falta de una alimentación adecuada, ha provocado que el país sea el segundo lugar mundial en obesidad y el primero en obesidad infantil. En dichas condiciones, añadió, las autoridades de los tres niveles de gobierno deben implementar medidas efectivas que combatan de fondo el problema del hambre y permitan cumplir el derecho del acceso a la alimentación. |