Pobreza alimentaria en México creció 2%

Pobreza alimentaria en México creció 2%
MAS DE NACIONALES

Entregar títulos de propiedad a 150 mil mujeres del campo, compromiso prioritario para el Gobierno de México

El PAN propone una comisión especial del Plan Michoacán

Sheinbaum, Bedolla y otros gobernadores revisan avances del IMSS-Bienestar

Anuncian Harfuch y Torres Piña detención de "El Licenciado", presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

Arrestado en Morelia, uno de los presuntos autores intelectuales del asesinato de Carlos Manzo
  
ABR
04
2013
Redacción IM Noticias México, DF.
Los niveles de pobreza alimentaria de niños, niñas y adolescentes de 0 a 17 años de edad (39.2 millones) en México se incrementaron 2 por ciento entre los años de 2008 y 2010, al pasar de 25.7 a 29.5, de acuerdo con un estudio de Coneval y Unicef.

Según el estudio, difundido ayer, el porcentaje de jóvenes mexicanos que viven en pobreza supera al promedio nacional en ese rubro: 53.8 por ciento contra 46.2.

En cuanto a la pobreza extrema, se agrega en el documento, existen 21.4 millones de niños y adolescentes en todo el país que viven bajo esa condición, lo cual representa casi 2.5 puntos porcentuales más que la media nacional; es decir, 12.8 por ciento contra 10.4.

Esta situación se agrava en el caso de los niños indígenas, pues siete de cada 10 viven en condiciones de pobreza, explicó el titular del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Gonzalo Hernández Licona.

"Prácticamente en cualquiera de las dimensiones la carencia de la población indígena es mayor que la de la población en su conjunto, lo cual tampoco es que sea una novedad, simplemente que reafirma que ser niño, niña en México y además indígena conlleva un problema doble", lamentó Hernández Licona.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México