Poder Judicial da seguimiento a reunión con el Colegio de Abogados Indígenas

Poder Judicial da seguimiento a reunión con el Colegio de Abogados Indígenas
MAS DE JUSTICIA

FGE arresta a 7 miembros de la seguridad de Carlos Manzo por su presunta participación en el homicidio

Llevará Fiscalía de Michoacán cápsulas de seguridad digital a salas de Cinépolis de todo el paí

Ingresan a "El Licenciado" al penal del Altiplano, en espera de audiencia

Empistolado asesina a pasajero de camión en Villas de la Loma y deja 5 heridos

Trasladan a "El Licenciado" a un penal, en espera de audiciencia
  
MAR
27
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En seguimiento a la primera reunión realizada por Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial de Michoacán, con integrantes del Colegio de Abogados Indígenas, se realizó un encuentro dirigido por el magistrado Gilberto Alejandro Bribiesca Vázquez, presidente sustituto del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

En su intervención, Bribiesca Vázquez señaló que para escuchar de manera directa las necesidades y acercar los servicios de impartición de justicia a las comunidades indígenas, se contó con la presencia de jueces y juezas de primera instancia y menores de los distritos judiciales de Uruapan y Zamora, en donde se tiene un mayor número de asuntos relacionados con pueblos indígenas.

Por su parte, Jairo Felipe Valdez, a nombre del Colegio de Abogados Indígenas, señaló que una de las principales preocupaciones como Colegio es el tema de los intérpretes, que se trate de abogados certificados y que se mantengan actualizados en los temas de interés. Así, entregó lista de intérpretes bilingües (español-lengua purépecha) con los que se podrían cubrir los distritos de Zamora, Zacapu, Pátzcuaro, Uruapan y Los Reyes.

El magistrado Bribiesca Vázquez comentó que se hará llegar la lista al Consejo del Poder Judicial de Michoacán, para su análisis y seguimiento.

Asimismo, en cuanto a las necesidades de capacitación, el magistrado abundó en los dos cursos en los que han participado, y señaló que a través del Consejo implementador del nuevo sistema de justicia penal de Michoacán habrá más cursos este año para que los interesados puedan participar, cubriendo los requisitos que para tal efecto la Secretaría Técnica Federal, (SETEC) señale.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México