Poder Judicial refuerza acciones de sensibilización de perspectiva de género en el ámbito jurisdiccional

Poder Judicial refuerza acciones de sensibilización de perspectiva de género en el ámbito jurisdiccional
MAS DE JUSTICIA

Rescata FGE a dos caninos en Morelia, tras denuncia por maltrato animal

Jueces de Michoacán dictan sentencias y vinculan a proceso en casos de secuestro, extorsión y tentativa de homicidio

Sepultan en La Ruana a joven víctima de ataque armado antes de diligencias forenses

Identifican a los policías atacados en Vista Hermosa

Fiscalía General asegura narcótico y detiene a una persona durante la ejecución de dos cateos
  
MAR
01
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
A fin de seguir cumpliendo con las disposiciones constitucionales que establecen la inclusión de la perspectiva de género en el ámbito jurisdiccional, el Poder Judicial de Michoacán refuerza las acciones encaminadas a sensibilizar y difundir la importancia del tema entre el personal tanto de salas y juzgados como de áreas administrativas.

Es importante recordar que la perspectiva de género ?como lo señala el numeral 4 de la Carta Magna- tiene como premisa fundamental la no discriminación y el principio de igualdad entre hombre y mujer ante la ley. Además, implica que quienes tienen responsabilidad jurisdiccional emitan sus sentencias tomando en cuenta las posibles situaciones de desventaja que impidan la igualdad, así como dejar fuera prejuicios y estereotipos de origen cultural.

En este sentido y con el objetivo de dotar de mejores herramientas a las y los juzgadores, el Poder Judicial desde 2012 incluyó en los cursos de formación inicial la materia de Perspectiva de Género en la Impartición y Administración de Justicia, en la que se analizan los criterios emitidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), los protocolos de actuación y las jurisprudencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Cabe señalar que varios de estos instrumentos fueron socializados en 2017 por especialistas, magistradas y magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, logrando capacitar y sensibilizar a 682 mujeres y 403 hombres.

Además, el Poder Judicial de Michoacán ha llevado a cabo diversos programas académicos dirigidos al personal e impulsado acciones en colaboración con la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas por conducto de su titular Fabiola Alanís Sámano; el Consejo Estatal para Prevenir y Erradicar la Violencia y Discriminación contra la Mujer; el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación; el Instituto Nacional de las Mujeres y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, entre otras.

A través de la Unidad de Unidad de Igualdad de Género, Derechos Humanos y Derechos Indígenas, la institución ha signado también convenios de colaboración encaminados a fortalecer los mecanismos que detecten, prevengan y eliminen la discriminación y salvaguarden los derechos humanos de las mujeres.

Finalmente, de manera permanente el micrositio Igualdad de Género de la página web www.poderjudicialmichoacan.gob.mx se nutre con información novedosa sobre el tema.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México