Poder Judicial remite a Congreso del Estado resultados de concurso para ocupar cargo de magistrado

Poder Judicial remite a Congreso del Estado resultados de concurso para ocupar cargo de magistrado
MAS DE JUSTICIA

Rescata FGE a dos caninos en Morelia, tras denuncia por maltrato animal

Jueces de Michoacán dictan sentencias y vinculan a proceso en casos de secuestro, extorsión y tentativa de homicidio

Sepultan en La Ruana a joven víctima de ataque armado antes de diligencias forenses

Identifican a los policías atacados en Vista Hermosa

Fiscalía General asegura narcótico y detiene a una persona durante la ejecución de dos cateos
  
NOV
16
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El Consejo del Poder Judicial de Michoacán publicó las calificaciones finales de los siete aspirantes a ocupar la magistratura penal del Supremo Tribunal de Justicia y remitió los expedientes al Congreso Local que se encarga de la designación.

La lista de aspirantes evaluados en el Décimo segundo concurso de oposición para ocupar el cargo de magistrado penal, en específico para la Octava Sala Penal, está conformada por los abogados: Jesús Alfredo Duarte Briz, Dora Elia Herrejón Saucedo, María Consuelo López Ramírez, Miguel Ángel Moreles Vázquez, Manuel Padilla Téllez, Ramón Sánchez Magaña, Carlos Alberto Zizumbo Zacarías.

El desarrollo del mismo estuvo a cargo de la Comisión de Carrera Judicial con el apoyo del Instituto de la Judicatura; el proceso de evaluación de cada etapa contribuyó a garantizar que los abogados con los conocimientos requeridos fueran contemplados para ocupar el cargo del máximo órgano jurisdiccional dentro del Poder Judicial.

En la fase de Examen de conocimientos teóricos se evaluaron temas relacionados con los problemas de la impartición de justicia en segunda instancia, la interpretación y aplicación de legislación tanto federal como estatal, así como cuestiones generales del sistema de justicia penal oral y justicia para adolescentes.

El Examen de conocimientos prácticos fue de carácter público y consistió en simulacros de audiencia oral, en donde un sínodo de magistrados de otros estados evaluó las destrezas y habilidades de los participantes en el sistema de justicia penal oral en segunda instancia.

En tanto que el Examen oral ?también público- estuvo a cargo de integrantes de la Comisión de Carrera Judicial, quienes examinaron los conocimientos generales de los participantes.

Para cerrar las etapas, se integraron los expedientes de los concursantes y fueron remitidos al Congreso estatal, en orden de prelación, desde la más alta a la más baja calificación para su designación.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México