DIC 172013 Comentó que en algunos estados las autodefensas se crearon de forma "escabrosa" y tiene cada uno tiene diferentes "peculiaridades" como su legitima conformación por eso se deben de tratar caso por caso. "Las autodefensas, merecen una muy detenida valoración y examen caso por caso porque a veces en el estado de Guerrero eso obedece a ciertas dinámicas locales, en otros estados también las dinámicas son peculiares hay comunidades indígenas que tienen un estado legítimo y está protegido la vigencia de los usos y costumbres y tiene también mecanismo propios de vigilancia local que deberían de ser blindados y separados de este debate más puntilloso, más escabroso, más difícil de autodefensas". Agregó que el tema de las autodefensas debe ir acompañado de diálogos y procesos, sin que se dejen arrastrar por reclamos imperiosos y urgentes que no resuelven los problemas a grande plazo y donde las comunidades están planteando la creación de las autodefensas no sólo tiene problemas de seguridad y sino de desarrollo. Hernández Valencia, dijo que en el caso de los asesinatos de luchadores sociales en el estado abordaron el tema como una primera revisión, sobre su impacto, pero se tiene previsto un reajuste y la realización de compromisos, que dijo le toca dar a conocer a la autoridad. Estableció que en la reunión con el gobernador del estado, Ángel Aguirre se hicieron compromisos pero aunque no le toca a él anunciarlo, espera coordinarlo en lo que queda de la legislatura del congreso local para que pueda llegar a tener algunos avances en enero del 2014. |