
ENE 142015 El estado de Michoacán ejerció en el 2014, un recurso de 173 millones en diversos rubros, entre ellos, la Olimpiada Nacional, donde el representativo purépecha ocupo la posición 24º con un total de 84 galardones, 13 de oro, 30 de plata y 41 de bronce, de las cuales, sólo 13 disciplinas aportaron preseas al medallero: atletismo, canotaje, ajedrez, patines, ciclismo, squash, natación, boxeo, judo, racquetbol, karate y tenis. Para el presente año, el Congreso del Estado de Michoacán, autorizó a la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), un presupuesto de 156 millones 755 mil pesos, es decir, una reducción del 10 por ciento, situación que provocó alarma en las autoridades que dirigen el deporte en la entidad, ante el inminente desarrollo de las etapas de la Olimpiada Nacional 2015. Durante la presentación del magno evento deportivo, la titular del deporte en el estado, Ruth Huipe Estrada, señaló que basados en el recurso económico que ejercerán en el presente año será muy complicado alcanzar los objetivos que se han trazado. "El presupuesto siempre tiene que ver con los resultados, desgraciadamente a los atletas cuando no se les generan los apoyos, sobre todo cuando se trata de preparación o de las condiciones adecuadas para que ellos puedan estar bien y en mejores condiciones para poder llevar a cabo sus competencias seguramente impacta, entonces es por ello que tenemos que gestionar más recurso", aseguró la directora de la Cecufid, Ruth Huipe Estrada. En el proceso estatal participan un total de 32 disciplinas, las cuales están aún en el desarrollo de sus filtros para determinar a los diversos representativos que asistirán a la fase regional, instancia en la que Michoacán albergará al taekwondo y voleibol en la ciudad de Morelia, así como el básquetbol en Zamora, a celebrarse del 12 al 15 de marzo, en la cual se eliminarán ante delegaciones de los estados de Jalisco, Colima y Nayarit. Del 5 al 8 de marzo en Colima, se desahogarán los selectivos regionales de handball y voleibol de playa. Por su parte Jalisco, tiene programado del 12 al 15 de marzo, los deportes de béisbol, boliche, tiro deportivo y boxeo, mientras que el atletismo se tiene previsto del 26 al 28 de febrero. Finalmente Nayarit recibirá a las disciplinas de frontón, futbol asociado, softbol y ajedrez, los días 05, 06, 07 y 08 de marzo. La fase nacional de Olimpiada Nacional, tendrá como sede principal el estado de Nuevo León. En relación a la Paralimpiada Nacional del presente año, Michoacán tomará parte en modalidades de parálisis cerebral, deportistas especiales, deportistas sobre silla de ruedas y ciegos y débiles visuales, cuya sede nacional será en Querétaro. Durante la presentación, la dirigente del deporte en el estado, dio a conocer a los coordinadores generales de la Olimpiada y Paralimpiada Nacional 2015, por parte de la Cecufid, Francisco Villeda y Miguel Ángel Murataya. |