Por primera vez, Michoacán participa en evaluación diagnóstica: Gabriela Molina

Por primera vez, Michoacán participa en evaluación diagnóstica: Gabriela Molina
MAS DE EDUCACION

Entrega Iemsysem nombramiento a primera rectora de la Ucemich

Michoacán arranca ciclo escolar con lista oficial de útiles y evaluación diagnóstica

Política educativa, esencial para disminuir rezago educativo: Gabriela Molina

Gloria López Mercado, nueva rectora de la Universidad de la Ciénega

Michoacán es el estado que más disminuyó el rezago educativo: Bedolla
  
AGO
19
2025
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Por primera vez, Michoacán tiene un diagnóstico educativo al participar en los Ejercicios Integradores del Aprendizaje (antes evaluación diagnóstica) en el ciclo escolar 2024-2025, con 47 mil alumnos de 241 escuelas, es decir, el 97 y 87 por ciento de la selección, respectivamente; y que además tuvo un resultado positivo, destacó la secretaria de Educación, Gaby Molina, durante su encuentro con medios de comunicación.

"Vivimos un momento histórico en Michoacán, por primera vez tenemos información confiable sobre cómo está la educación, eso nos permite planear estrategias a corto, mediano y largo plazo. Fueron resultados positivos, y ahora fijamos el rumbo para donde vamos", afirmó la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

Se realizó la evaluación de los Campos Formativos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Por ejemplo, en Preescolar obtuvieron un 73.4 por ciento en Lenguaje y 73 por ciento en Humanidades; alumnos de Primaria alcanzaron 70.2 por ciento en Humanidades y 72.6 por ciento en Ciencia; de nivel Secundaria se tiene 62.1 por ciento en Humanidades y 56.9 por ciento en Ética, por mencionar algunos resultados.

Por su parte, la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo, señaló que este ejercicio de evaluación está diseñado conforme a la Nueva Escuela Mexicana, lo que permite tomar en cuenta el contexto de cada escuela, de cada comunidad, de cada estudiante, mediante pruebas no estandarizadas.

Además, el coordinador de Planeación y Evaluación Educativa, Marco Téllez, resaltó que de aquí en adelante se prevé la participación anual de Michoacán en estas pruebas, lo que generará una base de datos muy importante y que marcará el camino de las políticas públicas en este sector.

Del 22 de septiembre al 3 de octubre se realizarán los Ejercicios Integradores del Aprendizaje del ciclo 2025-2026. En Michoacán se espera la participación de poco más de 50 mil alumnos de 279 escuelas. Estos resultados servirán para que los docentes tengan información confiable sobre el estado del conocimiento de sus alumnos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México