Por sectores vulnerables, Gobierno de Michoacán y CMIC consolidan trabajo conjunto

Por sectores vulnerables, Gobierno de Michoacán y CMIC consolidan trabajo conjunto
MAS DE GOBIERNO

Megaobra del distribuidor vial La Hielera avanza con instalación de dos vigas de 30 toneladas: Bedolla

App 911 Michoacán, la forma más sencilla de pedir ayuda en una emergencia: SSP

Bedolla y Nieto anuncian encuentro internacional de indicaciones geográficas; fortalecerá economía nacional

Avanza inclusión financiera de mujeres indígenas en Michoacán: Sí Financia

Con saldo blanco y en ambiente festivo concluyen desfiles por el 215 Aniversario de la Independencia en Michoacán
  
MAR
19
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En seguimiento al convenio de colaboración para desarrollar más infraestructura de beneficencia y asistencia social, signado entre la administración estatal del Gobernador Silvano Aureoles Conejo y la Delegación Michoacán de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), se realizó la primera sesión del Comité Técnico, para su instauración.

Así, los recursos obtenidos son destinados a la elaboración de estudios y proyectos de obras públicas, sociales y concesionadas, y a la ejecución de las mismas; de igual manera, propicia la capacitación y el fortalecimiento institucional, en apoyo a quienes integran la Delegación.

En la reunión, que fue presidida por el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), José Hugo Raya Pizano, y por el presidente de la CMIC en la entidad, Jesús Antonio Mazier Contreras, participaron representantes de las dependencias que también integran el órgano encargado de seleccionar el destino de los fondos, que son, las secretarías de Finanzas y Administración (SFA) y de Desarrollo Económico (Sedeco), así como el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

En beneficio de los sectores vulnerables de la población michoacana, las empresas afiliadas a la Cámara hacen donaciones y aportaciones voluntarias por un total del 15 al millar, de toda la facturación de contratación que realiza el Ejecutivo del Estado, antes de aplicar el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Esto, con base en el documento firmado el 2 de agosto de 2019, el cual es modificatorio al acuerdo celebrado el 21 de septiembre de 2017.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México